Última actualización: 05/05/2025 17:53:57


Curso Académico: 2025/2026

Información y conflicto II: el papel de las religiones
(13312)
Grado en Periodismo (Plan 2017) (Plan: 383 - Estudio: 212)


Coordinador/a: VADILLO MUÑOZ, JULIAN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
Preparación para el tratamiento, en el marco de los distintos géneros periodísticos, de aquellos temas de interés general y relevancia pública cuyo eje central sean formas de conflicto vinculadas con la religión, en un marco social dado. Búsqueda documental y sistema de fuentes.
Descripción de contenidos: Programa
Tema 1. Introducción y terminología. Conceptos clave Tema 2. Liberalismo contra religiosidad Tema 3. Clericalismo y anticlericalismo. Del último tercio del siglo XIX a los inicios del siglo XX Tema 4. El movimiento obrero y el catolicismo social Tema 5. La Segunda República española y la cuestión religiosa Tema 6. La Guerra Civil y la religión Tema 7. El franquismo. Nacionalcatolicismo y conflictividad Tema 8. Fascismo, nazismo y religión. Conflictos cruzados Tema 9. La postguerra mundial. La conflictividad en los pontificados. La teología de la liberación. Tema 10. El mundo hebreo y el conflicto en el Estado de Israel. Tema 11. El Islam contemporáneo Tema 12. Poder, estado y religión. Irlanda y Chipre.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Combinación de enseñanzas teóricas (3ECTS) y casos prácticos (3ECTS). Las primeras se orientarán en un doble sentido: clases magistrales y trabajo conceptual por parte del alumno a partir de las directrices impartidas en las mismas y de los repertorios conceptuales transmitidos que permita afianzar la aprehensión y garantizar el reconocimiento de determinados enfoques teóricos o pseudo teóricos y enunciados hipotéticos que subyacen al tratamiento informativo de la violencia en sus diferentes manifestaciones. Los casos prácticos consistirán en la elaboración de textos periodísticos de naturaleza informativa, interpretativa u opinativa sobre situaciones de conflicto religioso operativas a nivel global o local y de interés general. Se prestará especial atención al papel de la información mediática y de la creciente inmediatez en la transmisión de informaciones como condición de posibilidad de categorías operativas a nivel de opinión pública como: ¿conflicto religiosos¿, ¿cruzada¿, ¿conflicto religioso¿, ¿multiculturalidad¿, ¿terrorismo islámico¿¿que requieren precisamente para ser aprehendidas de una red conceptual y elementos contextuales que no subyacen en muchas ocasiones al enfoque informativo, con la consiguiente merma en términos periodísticos.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Botti, Alfonso. Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España, 1881-1975. Alianza Editorial. 2008
  • Casanova, Julián. La Iglesia de Franco. Temas de Hoy. 2001
  • López Villaverde, Ángel Luis. El poder de la Iglesia. La lleva de las almas y de las aulas. Los Libros de la Catarata. 2013
  • Montero, Feliciano y De la Cueva, Julio (ed.). Laicismo y catolicismo. El conflicto político religioso en la Segunda República. Universidad de Alcalá de Henares. 2009
  • Reinares, Fernando. Terrorismo global. Taurus. 2003
  • Suarez Cortina, Manuel. Entre cirios y garrotes. Política y religión en la España contemporánea. Universidad de Cantabria. 2014

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.