Última actualización: 14/03/2025 10:57:07


Curso Académico: 2025/2026

Programación de Televisión
(13544)
Grado en Comunicación Audiovisual (Plan 2017) (Plan: 382 - Estudio: 211)


Coordinador/a: CASCAJOSA VIRINO, CONCEPCION CARMEN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
1. Conocimiento de las claves teóricas y del contexto profesional, social y cultural de la programación de televisión, con especial atención a la programación de televisión en el modelo televisivo español. 2. Conocimiento de las principales técnicas y procesos de la programación en la televisión generalista. Otros modelos. 3. Capacidad para entender y analizar de manera crítica los procesos de la oferta televisiva, su evolución y realidad actual, en relación con el fenómeno de la recepción y los contextos sociales y culturales en los que ésta se produce. 4. Habilidad para programar en televisión.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el ámbito de la Comunicación audiovisual con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento. 5. Saber comunicar a todo tipo de audiencias (especializadas o no) de manera clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de su campo de estudio. 6. Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no). 9. Planificar y gestionar los recursos humanos, presupuestarios y medios técnicos en las diversas fases de la producción y promoción de una obra audiovisual. COMPETENCIAS BÁSICAS 1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio 2.2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 2: Conocer y aplicar los procesos de creación y gestión de producciones audiovisuales en sus distintas fases, así como las interrelaciones entre los diversos sujetos de la comunicación audiovisual: autores, instituciones, empresas, medios, soportes y receptores. 3: Adquirir capacidad analítica y crítica en relación con la imagen y el hecho audiovisual, mediante el conocimiento de teorías, formas, procesos y tendencias de la comunicación mediática y de la comunicación audiovisual. 5: Comprender e identificar los modelos comunicativos y narrativos de los medios audiovisuales y su relación con la sociedad y la cultura, teniendo en cuenta los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades, y los valores propios de una cultura de la paz y los valores democráticos.
Descripción de contenidos: Programa
- Los modelos de programación televisiva en América, Europa y España. - El estudio de las audiencias. - El ejercicio profesional de la programación: técnicas de programación y la configuración de la parrilla televisiva.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
1. Clases magistrales 2. Clases prácticas 3. Trabajo del estudiante
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • ARANA, EDORTA. Estrategias de programación televisiva. Síntesis. 2011
  • CONTRERAS, J.M. y PALACIO, M.. La programación de televisión. Síntesis. 2001
  • EASTMAN, S. y FERGUSON, D.. Broadcast/Cable/Web Programming: Strategies and Practices, Sixth Edition.. Wadsworth. 2002

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.