Última actualización: 08/05/2025 14:20:34


Curso Académico: 2025/2026

Tecnologías y técnicas del audiovisual
(13511)
Grado en Comunicación Audiovisual (Plan 2017) (Plan: 382 - Estudio: 211)


Coordinador/a: ARMENTEROS GALLARDO, MANUEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Asignatura con uso de equipos de producción audiovisual: cámara, sonido, edición y posproducción.
Objetivos
K4 Conocer las herramientas tecnológicas para la captación, edición y distribución de contenidos audiovisuales que se utilizan en la industria audiovisual S4 Utilizar con fluidez herramientas de captación de imagen y sonido y programas de edición y postproducción audiovisual. C3 Ser capaz de desarrollar una identidad creativa propia dentro de un marco de referencia profesional.
Descripción de contenidos: Programa
Introducción a las tecnologías de captación de imagen fija y en movimiento; fundamentos del video digital; edición y postproducción de video y Desarrollo de proyectos creativos audiovisuales. Esta asignatura tiene reconocida experimentalidad, y cuenta con siete horas adicionales en talleres de laboratorios audiovisuales. Taller de fotografía y video DSLR. Taller creativo para aprender a operar cámaras DSLR para fotografía, vídeo y audio. Estas sesiones de prácticas experimentales se impartirán en el laboratorio de fotografía equipado con cámaras DSLR, aparatos de iluminación, fondos fotográficos, grabadoras de audio y micrófonos.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
MAGISTRAL Sesiones de carácter teórico donde el profesorado presenta un contenido concreto apoyado en recursos tecnológicos para la presentación. PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Actividades prácticas que el alumnado lleva a cabo en un entorno de laboratorio, utilizando los recursos específicos necesarios y bajo la supervisión y control del profesorado; elaboración de proyectos y contenidos, individuales y grupales. TRABAJO INDIVIDUAL. El alumnado, de forma individual trabaja los contenidos de creación audiovisual. A lo largo del curso creará 3 piezas audiovisuales que conforman un porfolio. TALLERES EXPERIMENTAL en grupos súper reducidos para la formación técnica y/o en herramientas para la creación de contenidos audiovisuales y multimedia.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Arundale, S., & Trieu, T. . Modern Post Workflows and Techniques for Digital Filmmakers. Focal Press. 2015
  • Brinkman, R. The art and science of Digital Compositing. Techniques for visual effects, animation and motion graphics. Morgan Kauffman. 2008
  • Brown, Blain. .Cinematografía. Teoría y Práctica. .Ediciones Omega. .2007
  • Carrasco, Jorge. Cine y Televisión Digital. Manual técnico. Edicions Universitat de Barcelona. 2010
  • Castillo, Jose María. Televisión, realización y lenguaje audiovisual. IORTVE. 2016
  • Dancyger, Ken. The Technique of Film and Video Editing : History, Theory and Practice. Focal Press. 2007
  • Dinur, Eran. The Filmmaker's Guide to Visual Effects: The Art and Techniques of VFX for Directors, Producers, Editors and Cinematographers. Focal Press . 2017
  • Lyver, Des. Principios básicos del sonido para vídeo. Gedisa. 2009
  • Millerson, Gerald. Realización y producción en televisión. Omega. 2008
  • Owens, Jim. Television Production. Focus Press. 2015
  • Prieto Souto, X. y Doménech González, G.. Respirar con la imagen. Conversaciones sobre montaje con Teresa Font.. TECMERIN. 2019
  • Stump, D. . Digital Cinematography (Fundamentals, Tools, Techniques, and Workflows). . Focal Press. 2014
  • Utray, F., Armenteros, M. & Benítez, A.J. . Postproducción digital. Una perspectiva contemporánea. Dykinson. . 2015
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • Ang, Tom. Manual de vídeo digital. Omega. 2005
  • Blake Jones, Stuar (2004): Corrección de color para edición de vídeo no lineal. Escuela de Cine y Vídeo: Andoian.. . .
  • Dion Scoppettuolo. Guía definitiva de DaVinci Resolve . Blackmagic Design. 2019
  • Gustems Carnicer, Josep (coord). Música y audición en los géneros audiovisuales. Publicacions de la Universitat de Barcelona. 2014
  • Hartwig, Robert L.. Tecnología básica de televisión digital y analógica. Omega. 2008
  • Millerson, Gerald. Cómo utilizar la cámara de vídeo. Gedisa. 2009
  • Moreno, Falele. Avid Media Composer. Anaya. 2013
  • Rabiger, Michael. Dirección de documentales. IORTV. 2008
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.