RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los
aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el ámbito de la Comunicación
audiovisual con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento.
3. Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que
fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre
asuntos de índole social, cultural, científica o ética en el ámbito de la Comunicación
audiovisual.
6. Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y
entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de
autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no)
COMPETENCIAS BÁSICAS
1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área
de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a
un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos
que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
COMPETENCIAS GENERALES
3: Conocer, identificar y aplicar teorías, recursos y métodos en los procesos de elaboración y
de análisis de relatos audiovisuales.
4: Tener la capacidad para percibir críticamente el paisaje audiovisual que ofrece el universo
comunicativo que nos rodea considerando los mensajes icónicos como fruto de un colectivo
social, producto de las condiciones sociopolíticas, económicas y culturales de una época
histórica determinada.
6: Tener la capacidad para definir y desarrollar temas de investigación o creación personal
innovadora que puedan contribuir al conocimiento o desarrollo de los lenguajes
audiovisuales o su interpretación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
3: Adquirir capacidad analítica y crítica en relación con la imagen y el hecho audiovisual,
mediante el conocimiento de teorías, formas, procesos y tendencias de la comunicación
mediática y de la comunicación audiovisual.
5: Comprender e identificar los modelos comunicativos y narrativos de los medios
audiovisuales y su relación con la sociedad y la cultura, teniendo en cuenta los derechos
fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de
oportunidades, y los valores propios de una cultura de la paz y los valores democráticos.