RESULTADOS DE APRENDIZAJE
3. Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que
fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre
asuntos de índole social, cultural, científica o ética en el ámbito de la Comunicación
audiovisual.
6. Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y
entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de
autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no)
COMPETENCIAS BÁSICAS
3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias
para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
3: Adquirir capacidad analítica y crítica en relación con la imagen y el hecho audiovisual,
mediante el conocimiento de teorías, formas, procesos y tendencias de la comunicación
mediática y de la comunicación audiovisual.
5: Comprender e identificar los modelos comunicativos y narrativos de los medios
audiovisuales y su relación con la sociedad y la cultura, teniendo en cuenta los derechos
fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de
oportunidades, y los valores propios de una cultura de la paz y los valores democráticos.