- Clase Magistral (AF1): Sesiones de carácter teórico donde el profesorado presenta un contenido concreto que puede estar apoyado en la utilización de recursos tecnológicos para la presentación. Contenidos sobre los fundamentos de la psicología de la recepción mediática y los fenómenos de la mediación audiovisual (k3, k1, c4, c5)
- Seminarios-Talleres (AF2): Actividades de carácter práctico (problemas guiados, tutoriales, debates, visualización y análisis de contenidos multimedia, elaboración de proyectos y / o trabajos grupales) en grupos reducidos. El conocimiento se construye con la interacción y el trabajo guiado del alumnado por el profesorado (k3, k1, s1, s5, c4, c5).
- Trabajo individual (AF8): El alumnado, de forma individual trabaja los contenidos de la asignatura o materia. Lecturas críticas de referencias bibliográficas. Realización de trabajos y/o ensayos basados en el análisis de la comunicación mediática desde la perspectiva de la psicología (k3, k1, s1, s5, c4, c5).
Nota: El uso de herramientas de Inteligencia Artificial se permite de manera selectiva. El profesor o la profesora podrá indicar una lista de trabajos y ejercicios que el/la estudiante puede realizar utilizando herramientas de IA, especificando cómo deben ser utilizadas, y cómo debe describir el/la estudiante el uso que ha hecho de las mismas. Si la utilización de IA por el/la estudiante diera lugar a fraude académico por falsear los resultados de un examen o trabajo requerido para acreditar el rendimiento académico, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento de la Universidad Carlos III de Madrid de desarrollo parcial de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.