RESULTADOS DE APRENDIZAJE
2. Aplicar los conocimientos adquiridos, la comprensión de estos y sus capacidades a la
resolución de problemas complejos y/o especializados en el ámbito profesional de la
Comunicación audiovisual.
3. Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que
fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre
asuntos de índole social, cultural, científica o ética en el ámbito de la Comunicación
audiovisual.
6. Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y
entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de
autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no).
COMPETENCIAS BÁSICAS
3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias
para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COMPETENCIAS GENERALES
2: Conocer el estado del mundo, así como su evolución histórica reciente, además de la
capacidad para comprender sus parámetros básicos (políticos, jurídicos, económicos y
culturales).
4: Tener la capacidad para percibir críticamente el paisaje audiovisual que ofrece el universo
comunicativo que nos rodea considerando los mensajes icónicos como fruto de un colectivo
social, producto de las condiciones sociopolíticas, económicas y culturales de una época
histórica determinada.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Adquirir conocimientos básicos humanísticos que permitan completar el perfil formativo
transversal del estudiante.