Última actualización: 18/05/2025 07:00:52


Curso Académico: 2025/2026

Prácticas académicas externas
(17605)
Grado en Turismo (Plan 2017) (Plan: 381 - Estudio: 209)


Coordinador/a: BARROSO LUDEÑA, ALICIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Obligatoria
Créditos: 12.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
Al completar esta asignatura, el estudiante será capaz de: - Aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo del programa de postgrado a situaciones reales. - Conocer cómo se estructura una empresa, identificando en qué parte/s de la organización ha participado y cuáles son los objetivos de las mismas dentro de la estrategia de la empresa. - Reflexionar acerca de la estrategia de la empresa y cuáles son las claves de su competitividad. - Reflexionar sobre las restricciones que la realidad impone al libre desarrollo de la actividad empresarial. - Trabajar en equipo. - Proponer soluciones innovadoras a problemas surgidos en el desarrollo de la actividad en la que el estudiante participa. - Desarrollar la ética profesional del estudiante e identificar situaciones límites. - Comunicar los resultados del trabajo realizado. - Analizar y sintetizar amplios conjuntos de información. - Adaptarse a equipos multidisciplinares y multiculturales. - Mejorar la organización y planificación del trabajo. - Identificar la preparación profesional necesaria
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Comprender los principios del turismo, su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica, así como su carácter dinámico y evolutivo y adquirir una visión integral del fenómeno turístico. K2: Comprender la relación entre economía y sociedad en un mundo fuertemente condicionado por el avance tecnológico y por el cambio climático, con el objetivo de desarrollar actividades turísticas que contribuyan a la sostenibilidad K3: Conocer las peculiaridades normativas que les permita prever las consecuencias económicas que pueden derivarse del incumplimiento de la normativa correspondiente a las que va a tener que enfrentarse en su actividad profesional K4: Conocer los fundamentos del análisis estadístico, el manejo de fuentes de información diversas y ser capaz de tratar y analizar información para alcanzar conclusiones (sobre el mercado, la sociedad, etc.) útiles para la actividad profesional K5: Conocer todos los conceptos económicos necesarios para la gestión empresarial a nivel contable y financiero (Compras, costes, ingresos, etc.), siendo capaz de identificar y realizar transacciones económicas y financieras así como aprender a registrarlas y gestionarlas de forma ética respetando el código deontológico de obligado cumplimiento para todos los contables K6: Conocer y manejar las aplicaciones informáticas en las organizaciones dedicadas al turismo, así como las estructuras fundamentales de la comercialización de productos turísticos mediante las nuevas tecnologías K7: Conocer diferentes lenguas extranjeras al nivel adecuado para permitr la comprensión, la expresión y la aplicación de la terminología específica relacionada con el turismo en su actividad profesional S1: Comprender y aplicar los conocimientos técnicos y metodológicos relacionados con el turismo a su trabajo de una forma profesional, con capacidad para elaborar y defender argumentos efectivos y apropiados para la resolución de problemas dentro de su temática de estudio S2: Comunicar información, ideas, argumentos, problemas y soluciones de cualquiera de las disciplinas estudiadas relacionadas con el turismo a un público tanto especializado como no especializado, oralmente y por escrito, de manera clara, bien organizada, eficaz convincente, y con el lenguaje adecuado. S3: Aplicar críticamente nueva información a la resolución de problemas, actualizando los conocimientos preexistentes y desarrollando capacidades de aprendizaje continuo que permitan adaptarse a nuevos retos y situaciones con elevado nivel de autonomía. S4: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales S6: Proponer soluciones eficaces y viables a problemas económicos a partir de la identificación y el análisis crítico y sistemático de la información económica relevante. S7: Ofrecer soluciones viables y fundadas jurídicamente a problemas propios de las distintas áreas del derecho (civil, administrativo, laboral, mercantil, etc.) aplicables al ámbito de las actividades turísticas. S8: Aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propias de las diferentes disciplinas asociadas al turismo, tales como Economía, Humanidades y Administración y Dirección de Empresas, al estudio riguroso de cuestiones relacionadas con las actividades turísticas, empleando la terminología adecuada y el método científico S9: Ser capaz de planificar y desarrollar actividades empresariales a nivel competitivo y corporativo, creando valor y mejorando la competitividad de las empresas turísticas desde una perspectiva global, integrando los diversos valores culturales e incorporando experiencias internacionales C2: Aplicar la comprensión de las interrelaciones entre el medio físico y las sociedades humanas a la gestión de las actividades de organizaciones del sector turístico, utilizando criterios geográficos para interpretar espacios, paisajes y cartografía. C3: Desarrollar proyectos de negocio innovadores en el ámbito turístico que apliquen el pensamiento creativo para identificar oportunidades y formular ideas creativas que den respuesta a los retos de las sociedades actuales.ras que apliquen el pensamiento creativo para afrontar los grandes retos de las sociedades actuales. C4: Planificar y ejecutar políticas e iniciativas empresariales que y contribuyan a resolver problemas complejos en el ámbito turístico, recopilando, procesando e interpretando la información relevante, identificando las peculiaridades de mercados nacionales e internacionales, gestionando eficazmente los recursos disponibles, y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para implementar prácticas sostenibles y de calidad. C6: Diseñar y gestionar productos, servicios y actividades turísticas innovadoras y sostenibles, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar procesos de calidad, implementar políticas de mejora continua y optimizar la atención al cliente, respetando el medioambiente y promoviendo prácticas responsables. C7: Diseñar e implantar, en el ámbito profesional, ofertas turísticas basadas en la valorización del patrimonio cultural y natural, el fomento de la sostenibilidad y la consideración crítica de las modalidades y representaciones culturales vinculadas al turismo (científicas, literarias, artísticas, cinematográficas, publicitarias, entre otras).
Descripción de contenidos: Programa
Realización de prácticas externas en empresas, entidades y organismos del sector turístico.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Para la adquisición de habilidades y destrezas arriba mencionadas, el estudiante deberá: - Contribuir, a partir de las tareas asignadas por la empresa, a la labor del departamento en el que se acoja al estudiante. - Elaborar una memoria que contenga las actividades realizadas en la empresa - Tutorías con el tutor académico para el seguimiento del progreso, adaptación y calidad del trabajo del estudiante.
Sistema de evaluación
La calificación final del alumno se determinará en base a dos grandes conceptos: 1) Memoria de actividades elaborado por el alumno (70% de la calificación). En dicho documento se indicará elementos como la experiencia en sus prácticas, las tareas realizadas, las características de la empresa y del puesto ocupado y la estrategia de la empresa. 2) Evaluación de la labor realizada por el alumno por parte de la empresa (30% de la calificación). El responsable de la coordinación de las prácticas en la empresa de destino elaborará un informe sobre la actividad llevada acabo por el alumno, donde se indicará aspectos como la actitud personal y motivación del alumno; su capacidad para trabajar en equipo; su ética profesional; su capacidad para proponer mejoras en el trabajo; y su capacidad para comunicar por escrito y oralmente sus propuestas.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.


Dirección web para más información: https://www.uc3m.es/grado/turismo#programa