Última actualización: 04/05/2025 14:51:00


Curso Académico: 2025/2026

Creación de empresas turísticas
(17600)
Grado en Turismo (Plan 2017) (Plan: 381 - Estudio: 209)


Coordinador/a: RODRIGUEZ MARQUEZ, ALICIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ingeniería Mecánica

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Fundamentos de administración de empresas. Conocimientos sobre las áreas funcionales de la empresa: dirección estratégica, operaciones, marketing y finanzas.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K5: Conocer todos los conceptos económicos necesarios para la gestión empresarial a nivel contable y financiero (Compras, costes, ingresos, etc.), siendo capaz de identificar y realizar transacciones económicas y financieras así como aprender a registrarlas y gestionarlas de forma ética respetando el código deontológico de obligado cumplimiento para todos los contables S3: Aplicar críticamente nueva información a la resolución de problemas, actualizando los conocimientos preexistentes y desarrollando capacidades de aprendizaje continuo que permitan adaptarse a nuevos retos y situaciones con elevado nivel de autonomía. S6: Proponer soluciones eficaces y viables a problemas económicos a partir de la identificación y el análisis crítico y sistemático de la información económica relevante. S8: Aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propias de las diferentes disciplinas asociadas al turismo, tales como Economía, Humanidades y Administración y Dirección de Empresas, al estudio riguroso de cuestiones relacionadas con las actividades turísticas, empleando la terminología adecuada y el método científico S9: Ser capaz de planificar y desarrollar actividades empresariales a nivel competitivo y corporativo, creando valor y mejorando la competitividad de las empresas turísticas desde una perspectiva global, integrando los diversos valores culturales e incorporando experiencias internacionales S10: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información S11: Demostrar una buena comunicación interpersonal y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares e internacionales, con habilidades para organizar, negociar y guiar a otros en proyectos específicos de su ámbito profesional C3: Desarrollar proyectos de negocio innovadores en el ámbito turístico que apliquen el pensamiento creativo para identificar oportunidades y formular ideas creativas que den respuesta a los retos de las sociedades actuales.ras que apliquen el pensamiento creativo para afrontar los grandes retos de las sociedades actuales. C4: Planificar y ejecutar políticas e iniciativas empresariales que y contribuyan a resolver problemas complejos en el ámbito turístico, recopilando, procesando e interpretando la información relevante, identificando las peculiaridades de mercados nacionales e internacionales, gestionando eficazmente los recursos disponibles, y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para implementar prácticas sostenibles y de calidad. C6: Diseñar y gestionar productos, servicios y actividades turísticas innovadoras y sostenibles, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar procesos de calidad, implementar políticas de mejora continua y optimizar la atención al cliente, respetando el medioambiente y promoviendo prácticas responsables.
Descripción de contenidos: Programa
1. Iniciativa emprendedora y turismo 2. Oportunidades de negocio en sectores turísticos: identificación y evaluación. 3. Evolución de las tendencias de negocios en sectores turísticos. Análisis y retos de la sostenibilidad y cambio climático. 4. Ideas de negocio innovadoras y propuestas de valor: generación y análisis de viabilidad inicial 5. Plan de negocio: diseño, estructura y finalidad
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASE TEORÍA. Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporcionan los materiales y la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. PRÁCTICAS. Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE. Desarrollo de un plan de negocio, donde el alumno plasmará la idea de negocio, su planificación y viabilidad. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Rodríguez Márquez, A., Nieto, M.J, Fernández, Z., Revilla Torrejón, A. . Manual de creación de empresas. De la oportunidad a la puesta en marcha,. Civitas. 2014

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.