Última actualización: 29/04/2025 11:53:33


Curso Académico: 2025/2026

Introducción a la Contabilidad
(17583)
Grado en Turismo (Plan 2017) (Plan: 381 - Estudio: 209)


Coordinador/a: SANTAMARIA SANCHEZ, LUIS

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas



Objetivos
De Conocimiento: - Aprender todos los conceptos económicos necesarios que se utilizan en la gestión empresarial (Compras, costes, ingresos, etc.). - Conocer e identificar transacciones económicas así como aprender a registrarlas. - Realizar correctamente el cálculo de los Beneficios y la confección de la información de síntesis (Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. - Comprender que todos los puntos anteriores tienen un significado y que denotan una realidad económica. - Aplicar el método contable a cualquier nueva transacción que se presente. Destrezas: - Se desarrollará la capacidad para trabajar de forma autónoma, primando la precisión y exactitud de los resultados. - Habilidad para contabilizar nuevas transacciones. Actitudes: - Tener un comportamiento ético en los negocios. Existen unos principios contables y un código deontológico que es obligado cumplir por todos los contables. - Tener una actitud entusiasta para contabilizar las actividades económicas de la empresa.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K3: Conocer las peculiaridades normativas que les permita prever las consecuencias económicas que pueden derivarse del incumplimiento de la normativa correspondiente a las que va a tener que enfrentarse en su actividad profesional K5: Conocer todos los conceptos económicos necesarios para la gestión empresarial a nivel contable y financiero (Compras, costes, ingresos, etc.), siendo capaz de identificar y realizar transacciones económicas y financieras así como aprender a registrarlas y gestionarlas de forma ética respetando el código deontológico de obligado cumplimiento para todos los contables S3: Aplicar críticamente nueva información a la resolución de problemas, actualizando los conocimientos preexistentes y desarrollando capacidades de aprendizaje continuo que permitan adaptarse a nuevos retos y situaciones con elevado nivel de autonomía. S6: Proponer soluciones eficaces y viables a problemas económicos a partir de la identificación y el análisis crítico y sistemático de la información económica relevante. S8: Aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propias de las diferentes disciplinas asociadas al turismo, tales como Economía, Humanidades y Administración y Dirección de Empresas, al estudio riguroso de cuestiones relacionadas con las actividades turísticas, empleando la terminología adecuada y el método científico S9: Ser capaz de planificar y desarrollar actividades empresariales a nivel competitivo y corporativo, creando valor y mejorando la competitividad de las empresas turísticas desde una perspectiva global, integrando los diversos valores culturales e incorporando experiencias internacionales S10: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información C3: Desarrollar proyectos de negocio innovadores en el ámbito turístico que apliquen el pensamiento creativo para identificar oportunidades y formular ideas creativas que den respuesta a los retos de las sociedades actuales.ras que apliquen el pensamiento creativo para afrontar los grandes retos de las sociedades actuales.
Descripción de contenidos: Programa
Tema 1: Introducción a la contabilidad - 1.1 La actividad económica y la necesidad de información - 1.2 Contabilidad: concepto formal - 1.3 Divisiones de la contabilidad - 1.4 Importancia de la información contable - 1.5 Usuarios de la información contable - 1.6 Funcionamiento de la contabilidad financiera - 1.7 Características de la información contable - 1.8 Normativa contable Tema 2: La estructura patrimonial de la empresa - 2.1 El patrimonio de la empresa - 2.2 Estructura económica y estructura financiera: Las masas patrimoniales: Activo, Pasivo y Neto. La ecuación contable. - 2.3 Composición de las masas patrimoniales - 2.4 Las transacciones y la ecuación contable - 2.5 El balance - 2.6 La cuenta de resultados Tema 3: El método contable - 3.1 Las transacciones económicas y los hechos contables - 3.2 La cuenta: tecnicismos terminológicos y la partida doble - 3.3 El libro diario, el libro mayor y el balance de sumas y saldos - 3.4 Ejemplos de registro de operaciones básicas - 3.5 Codificación y nomenclatura de las cuentas - 3.6 Los principios contables Tema 4: El ciclo contable - 4.1 Las fases del ciclo contable - 4.2 Fase de apertura - 4.3 Fase de desarrollo contable del período - 4.4 Fase de cierre - 4.4.1 Determinación del resultado contable - 4.4.2 El cierre de la contabilidad - 4.4.3 La elaboración de las cuentas anuales Tema 5: Valoración y registro contable de las transacciones - 5.1 Valoración de entradas y salidas - 5.2 Transacciones de compra-venta - 5.2.1. Método administrativo - 5.2.2. Método especulativo - 5.3 Transacciones de captación de recursos - 5.3.1. Financiación propia - 5.3.2. Financiación ajena - 5.3.2.1. Préstamos - 5.3.2.2. Efectos comerciales Tema 6: La determinación del resultado y la elaboración de los estados financieros - 6.1 Los gastos y los ingresos. - 6.1. Ejemplos: Contabilización de transacciones - 6.2. Periodificación de ingresos y gastos - 6.3. Ajustes en cuentas especulativas: Variación de existencias - 6.4. Revisiones del valor de los activos - 6.4.1. Amortizaciones - 6.4.2. Deterioros (Provisiones) - 6.5. El proceso de regularización contable para determinar el resultado - 6.6. Elaboración de los estados financieros
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Las competencias de conocimiento y actitudes serán adquiridas por los alumnos a través de lecciones magistrales, por la resolución de tareas por parte del alumno que serán entregadas al profesor y corregidas conjuntamente en clase, y por la realización de clases prácticas de resolución de ejercicios. Las destrezas se desarrollarán a través del trabajo individualizado por parte de los alumnos. El curso tendrá el siguiente desarrollo: Los alumnos recibirán tres juegos de material docente durante el curso: 1) Material de teoría, 2) Información sobre las Tareas a realizar, y 3) Cuadernillo de ejercicios. Los ejercicios están vinculados a las 6 partes de las que consta el temario tal y como se describe en el programa detallado y el cronograma. Las tareas se realizaran en clase en la fecha señalada en el cronograma. Se motivará a los estudiantes para que, igualmente, realicen los ejercicios del cuadernillo previamente a su corrección en clase. El cronograma especifica cuándo se realizan los ejercicios del cuadernillo en clase. Los ejercicios del cuadernillo no se corregirán todos en clase, sino que se trata de material adicional de trabajo para el estudiante. El objetivo de las lecciones magistrales es que los estudiantes aprendan la técnica contable. La comprensión de la técnica se afianza con los ejercicios. Finalmente, las tareas pretenden que el estudiante utilice la técnica contable en la práctica para interpretar información que sirva para responder preguntas sobre la situación económico-financiera de la empresa.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • HARRISON and HORNGREN. "Financial Accounting".. Prentice Hall. 6th Edition. . 2014
  • VILARDELL, I.; ORTÍN, P. y SOLÀ, M.. "Introducción a la Contabilidad General".. McGraw Hill / Interamericana de España, S.A. 1997.
Bibliografía complementaria
  • ATRILL AND McLANEY. ¿Accounting and Finance for Non-Specialists¿.. 5th Edition. 2006.
  • CERVERA, M. GONZALEZ, A. ROMANO, J.. "Contabilidad Financiera¿ (adaptada al nuevo PGC).. CEF. 2008.
  • MALLO, C. y PULIDO, A.. ¿Contabilidad Financiera: Un enfoque actual¿.. Paraninfo 2008.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.