Última actualización: 05/05/2025 11:01:08


Curso Académico: 2025/2026

Dirección de hoteles y alojamientos turísticos
(17620)
Grado en Turismo (Plan 2008) (Plan: 152 - Estudio: 209)


Coordinador/a: ALVAREZ GIL, MARIA JOSEFA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Operaciones y Procesos
Objetivos
Este curso tiene como objetivo presentar a los estudiantes los principios de gestión de las empresas dedicadas al alojamiento. Para lograr este objetivo el alumno debe adquirir una serie de conocimientos, capacidades y actitudes. Por lo que se refiere a los conocimientos, al finalizar el curso el estudiante será capaz de: - Conocer las distintas modalidades de alojamiento y las diferentes tipologías de las empresas dedicadas a este campo. - Conocer la organización interna de los principales departamentos. - Conocer con exactitud las herramientas y procedimientos operativos del campo del alojamiento. - Conocer y aplicar los modelos de la gestión de la calidad y del medio ambiente en el campo del alojamiento. - Conocer y aplicar correctamente las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el desarrollo de los procedimientos operativos. En cuanto a las capacidades específicas, al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Diseñar en la práctica la estructura organizativa de las empresas de alojamiento. - Diseñar en la práctica los protocolos de funcionamiento de los distintos departamentos. - Manejar las fuentes de información para analizar las decisiones planteadas en el plan de negocio. - Utilizar las herramientas propias de los métodos cuantitativos y cualitativos para resolver las decisiones planteadas en el plan de negocio. - Analizar e interpretar los resultados obtenidos en las distintas alternativas propuestas del plan de negocio. - Tomar decisiones sobre el plan de negocio. - Aplicar programas de mejora de la calidad y medio ambiente en las empresas de alojamiento. En cuanto a las capacidades generales o destrezas, durante el curso se trabajarán: - La capacidad para tomar decisiones. - La capacidad para trabajar en equipo. - La capacidad para trabajar con herramientas informáticas y nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC). - La capacidad para trabajar bajo presión. - La habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. En cuanto a las actitudes el alumno tras cursar el curso debería tener: - Iniciativa y espíritu emprendedor. - Una actitud entusiasta para resolver problemas y justificar sus actuaciones. - Una actitud de colaboración que le permita obtener de otros agentes la información y conocimientos necesarios para tomar decisiones. - Tener un compromiso ético en los negocios.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K6: Conocer y manejar las aplicaciones informáticas en las organizaciones dedicadas al turismo, así como las estructuras fundamentales de la comercialización de productos turísticos mediante las nuevas tecnologías K9: Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático K10: Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar S1: Comprender y aplicar los conocimientos técnicos y metodológicos relacionados con el turismo a su trabajo de una forma profesional, con capacidad para elaborar y defender argumentos efectivos y apropiados para la resolución de problemas dentro de su temática de estudio S8: Aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propias de las diferentes disciplinas asociadas al turismo, tales como Economía, Humanidades y Administración y Dirección de Empresas, al estudio riguroso de cuestiones relacionadas con las actividades turísticas, empleando la terminología adecuada y el método científico S9: Ser capaz de planificar y desarrollar actividades empresariales a nivel competitivo y corporativo, creando valor y mejorando la competitividad de las empresas turísticas desde una perspectiva global, integrando los diversos valores culturales e incorporando experiencias internacionales S10: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información S11: Demostrar una buena comunicación interpersonal y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares e internacionales, con habilidades para organizar, negociar y guiar a otros en proyectos específicos de su ámbito profesional C4: Planificar y ejecutar políticas e iniciativas empresariales que y contribuyan a resolver problemas complejos en el ámbito turístico, recopilando, procesando e interpretando la información relevante, identificando las peculiaridades de mercados nacionales e internacionales, gestionando eficazmente los recursos disponibles, y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para implementar prácticas sostenibles y de calidad. C6: Diseñar y gestionar productos, servicios y actividades turísticas innovadoras y sostenibles, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar procesos de calidad, implementar políticas de mejora continua y optimizar la atención al cliente, respetando el medioambiente y promoviendo prácticas responsables.
Descripción de contenidos: Programa
En este curso se estudian y analizan los aspectos organizativos que son claves en las empresas de alojamientos, los departamentos más relevantes y los procedimientos operativos de funcionamiento de los mismos y se examinan los conceptos asociados a los modelos de calidad y medio ambiente que son específicos de este campo. Por último, se aplica todos los puntos anteriores en la elaboración del plan de negocio. 1. El alojamiento: Modalidades y clasificación de empresas. 2. Estructura y organización interna. 3. Departamento de recepción. 4. Departamento de pisos y habitaciones. 5. Departamento de restauración. 6. Departamento de economato y bodega. 7. Departamento de limpieza. 8. Departamento de mantenimiento y seguridad. 9. La gestión de la calidad y del medio ambiente en las empresas de alojamiento. 10. Plan de negocio.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Las competencias de conocimiento, las capacidades específicas y las actitudes serán adquiridas por los alumnos a través de lecciones magistrales, casos de empresas y por la realización por parte del alumno de actividades tuteladas. Las capacidades generales o destrezas serán trabajadas en las actividades tuteladas a entregar a través del trabajo en equipo. El curso tendrá el siguiente desarrollo: Los alumnos recibirán tres juegos de material docente durante el curso: 1) Material de teoría. 2) Cuadernillo de casos de empresas a resolver en clase. 3) Actividades tuteladas. En el cronograma se especificará cuándo se desarrollarán las clases magistrales, cuando se resolverán los casos de empresas y cuando se desarrollarán las actividades tuteladas. Las lecciones magistrales tienen como objetivo que los estudiantes aprendan los conocimientos y las técnicas necesarias para desarrollar las actividades tuteladas. La discusión de los casos de empresas tiene como objetivo que los estudiantes aprendan y obtengan conclusiones de las experiencias pasadas de las empresas. La preparación y discusión se realizarán en grupo, resolviéndose en la fecha fijada en el cronograma. Las actividades tuteladas se desarrollarán en grupo y se entregarán en la fecha fijada en el cronograma.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Blasco. A. 2006. Manual de gestión de producción de alojamiento y restauración.. Síntesis..
  • Cerra, J.; Dorado, J.A.; Estepa, D. & García P.E. 2001.. Gestión de Producción de Alojamientos y restauración.. Síntesis..
  • Ismail, A. 2003.. Operaciones y Procesos Hoteleros. Gestión del alojamiento.. Paraninfo..
  • Muñon, F. & Rodrigo, B. 2003.. Dirección de Operaciones en alojamientos y restauración.. Universitas Internacional..
  • Talón, P. & Gomez, L. 2002.. Dirección Hotelera. Operaciones y Procesos.. Síntesis..

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.


Dirección web para más información: http://www.business.uc3m.es/es/faculty/profesor/perfil/maria-jose-alvarez