K1: Comprender los principios del turismo, su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica, así como su carácter dinámico y evolutivo y adquirir una visión integral del fenómeno turístico.
K2: Comprender la relación entre economía y sociedad en un mundo fuertemente condicionado por el avance tecnológico y por el cambio climático, con el objetivo de desarrollar actividades turísticas que contribuyan a la sostenibilidad
K3: Conocer las peculiaridades normativas que les permita prever las consecuencias económicas que pueden derivarse del incumplimiento de la normativa correspondiente a las que va a tener que enfrentarse en su actividad profesional
K9: Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático
S1: Comprender y aplicar los conocimientos técnicos y metodológicos relacionados con el turismo a su trabajo de una forma profesional, con capacidad para elaborar y defender argumentos efectivos y apropiados para la resolución de problemas dentro de su temática de estudio
S2: Comunicar información, ideas, argumentos, problemas y soluciones de cualquiera de las disciplinas estudiadas relacionadas con el turismo a un público tanto especializado como no especializado, oralmente y por escrito, de manera clara, bien organizada, eficaz convincente, y con el lenguaje adecuado.
S3: Aplicar críticamente nueva información a la resolución de problemas, actualizando los conocimientos preexistentes y desarrollando capacidades de aprendizaje continuo que permitan adaptarse a nuevos retos y situaciones con elevado nivel de autonomía.
S4: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales
S7: Ofrecer soluciones viables y fundadas jurídicamente a problemas propios de las distintas áreas del derecho (civil, administrativo, laboral, mercantil, etc.) aplicables al ámbito de las actividades turísticas.
S10: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información
C3: Desarrollar proyectos de negocio innovadores en el ámbito turístico que apliquen el pensamiento creativo para identificar oportunidades y formular ideas creativas que den respuesta a los retos de las sociedades actuales.ras que apliquen el pensamiento creativo para afrontar los grandes retos de las sociedades actuales.
C4: Planificar y ejecutar políticas e iniciativas empresariales que y contribuyan a resolver problemas complejos en el ámbito turístico, recopilando, procesando e interpretando la información relevante, identificando las peculiaridades de mercados nacionales e internacionales, gestionando eficazmente los recursos disponibles, y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para implementar prácticas sostenibles y de calidad.