Última actualización: 11/06/2025 18:44:02


Curso Académico: 2025/2026

Prácticas Externas
(14496)
Grado en Sociología (Plan 2018) (Plan: 402 - Estudio: 208)


Coordinador/a: DIAZ GORFINKIEL, MAGDALENA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Optativa
Créditos: 12.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
La realización de las prácticas en empresas o instituciones es generalmente incompatible con la asistencia a clase en otras materias del grado. Para poder cursar la asignatura, los/las estudiantes deberán tener superados un mínimo de 110 ECTS del plan de estudios en el que estén matriculados. Además, algunas entidades podrían crear dificultades de compatibilidad horaria, con el riesgo implícito de retrasar la finalización de los estudios de grado (riesgo que el/la alumno/a asume al matricularse). Una vez matriculados en la asignatura, los/las estudiantes recibirán información específica sobre el proceso a seguir. AVISO- Por la naturaleza de esta asignatura, dependiendo de cada plaza ofertada por las distintas entidades, el calendario de realización de prácticas puede no ajustarse exactamente al periodo lectivo del cuatrimestre correspondiente sino realizarse en otros periodos del curso.
Objetivos
Mediante las Prácticas Externas el/a estudiante adquirirá/pondrá en práctica: - Capacidad de aplicar en un contexto real los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en las enseñanzas cursadas - Capacidad de análisis y síntesis, gestión del tiempo, gestión de la información, organización y planificación. - Habilidades relacionadas con iniciativa y creatividad, adaptación a nuevas situaciones, capacidad de negociación, establecimiento de prioridades, creación de redes y trabajo en equipo, autonomía para trabajar sin supervisión. - Conocimientos y habilidades para asumir, plantear y desarrollar determinados aspectos de la investigación sociológica aplicada. - Conocimiento real del funcionamiento de las organizaciones y aprendizaje de modelos de comportamiento en entornos profesionales. - Adquirir experiencia real de trabajo que facilite el posterior acceso al mundo laboral - Capacidad para evaluar la primera experiencia de inmersión en el medio laboral: autoanálisis de puntos fuertes y débiles
Descripción de contenidos: Programa
El objetivo de la asignatura es que los alumnos desarrollen una experiencia de práctica profesional real en empresas, instituciones y organismos que realicen actividades que tengan por objeto dotar de un complemento práctico a la formación académica, siempre que dichas actividades guarden relación con su formación académica y sus salidas profesionales. Se concibe, por tanto, como un puente entre los conocimientos teórico-prácticos adquiridos y la realidad del mundo laboral. El alumnado deberá realizar 300 horas de prácticas para completar los 12 créditos.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
El curso tendrá el siguiente desarrollo: 1. El/la tutor/a académica informa a los estudiantes sobre las pautas a seguir en una sesión informativa 2. Los/as estudiantes buscan sus propias prácticas (bien a través de La Bolsa de Empleo del Servicio de Orientación y Empleo, bien a través de sus propios contactos). 3. Una vez aceptado/a, se pone en marcha un convenio de cooperación educativa entre la Universidad Carlos III y la entidad si previamente no existía. 4. Se tramita un anexo al convenio que permite la incorporación del/de la estudiante para la realización de prácticas durante un mínimo de 300 horas en la entidad. 5. El/la estudiante dispondrá de un/a tutor/a en la entidad o empresa con el objeto de dirigir, orientar y supervisar su actividad durante el periodo 6. El/la estudiante redacta una memoria sobre las prácticas para su evaluación y se asegura de que el/la tutor/a en la entidad envía directamente al/a la tutor/a académico/a su propio informe de evaluación. Durante su estancia en la entidad, el/la estudiante podrá consultar dudas o problemas con el/la tutor/a académico/a. La información detallada sobre el procedimiento se encuentra en la Secretaría Virtual de Aula Global.
Sistema de evaluación
Para evaluar los conocimientos y habilidades de la estancia realizada por el/la estudiante se tendrán en cuenta dos informes: - Un informe proporcionado por el/la tutor/a en la empresa u organización sobre la práctica realizada. - Y la memoria escrita realizada por el/la estudiante, entregada en el plazo de tiempo establecido. A través de estos dos informes, el/la tutor/a académico/a calificará la asignatura. La asignatura sólo tiene una convocatoria por curso académico. Peso porcentual del informe del tutor/a de la entidad donde se realizan las prácticas: 70% Peso porcentual de la memoria del/de la alumno/a: 30%

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.