RESULTADOS DE APRENDIZAJE
3. Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre los que
fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre
asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de la Sociología.
4. Ser capaces de desenvolverse en situaciones complejas o que requieran el desarrollo de
nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como laboral o profesional dentro del
campo de estudio de la Sociología
COMPETENCIAS BÁSICAS
3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
COMPETENCIAS GENERALES
5. Relacionar las competencias de la Sociología y de otras disciplinas afines en el
reconocimiento del carácter global y local de los fenómenos sociales.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
4.Analizar los principales conceptos y generalizaciones sobre la sociedad humana y sus
procesos
7. Conocer la especie humana a través de la cultura, el parentesco y el hábitat.
15.Saber elegir las técnicas de investigación social (cuantitativas y cualitativas) pertinentes
en cada momento.