Las actividades formativas combinarán las clases teóricas, las clases prácticas, el trabajo independiente individual y en equipo, y las lecturas. Los contenidos teóricos que se presentan a través de las clases magistrales se trabajan activamente a través de lecturas y discusiones en clase. Una parte de los temas teóricos se estudian a través de ejemplos, casos y ejercicios prácticos de distinto tipo mediante los que se alumno se familiariza con la utilización efectiva que se hace en Sociología de las técnicas de investigación social. En las clases prácticas se trabaja con datos procedentes de encuestas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), o por la Encuesta Social Europea (ESE). Se utiliza el programa informático de datos de encuesta SPSS como herramienta principal de análisis, si bien se proporcionan nociones básicas para la utilización de los programas STATA y R. Asimismo, a lo largo del curso se realiza una encuesta de principio a fin, desde el diseño del cuestionario hasta la codificación de los resultados en una base de datos. Se reserva una hora a la semana para la atención a los alumnos en régimen de tutorías.