Última actualización: 04/04/2025 09:54:19


Curso Académico: 2025/2026

Estadística aplicada a las ciencias sociales III
(13035)
Grado en Sociología (Plan 2008) (Plan: 151 - Estudio: 208)


Coordinador/a: KAISER REMIRO, REGINA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Estadística

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Estadistica Aplicada a las CCSS 2
Objetivos
Capacidad de predecir datos cuantitativos mediante análisis de series temporales. Capacidad de relaizar regresiones logísticas.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
RESULTADOS DE APRENDIZAJE 3. Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre los que fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de la Sociología. COMPETENCIAS GENERALES 1. Analizar e interpretar la realidad social siguiendo el método científico, desde una perspectiva crítica y reconociendo la pluralidad de enfoques teórico-metodológicos de los ámbitos de especialidad y subdisciplinas vinculadas a la Sociología COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 12.Conocer los conceptos y de las técnicas estadísticas aplicadas a la sociedad humana.
Descripción de contenidos: Programa
1. Series Temporales. Predicción con modelos ARIMA Características de una serie temporal: Periodicidad, tendencia, variablidad y ciclo estacional. Concepto de serie estacionaria Función de autocorrelación simple y parcial Ruido Blanco Modelos Autorregresivos AR(p) Modelos de media móvil MA(q) Modelos ARMA y ARIMA Estimación y diagnosis. Predicción Modelos ARIMA estacionales: identificación, estimación, diagnosis y predicción. 2. Regresión logística Introducción al modelo Logit. Estimación de parámetros. Interpretación de los parámetros Diagnosis del modelo. 3. Extensiones
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Teoría (4ECTS).Clases teóricas con material de apoyo disponible vía web. Prácticas (2ECTS) Clases en aula informática. Debates.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Peña, D. Análisis de Series temporales. Alianza. 2005

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.