RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos
teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el área de la Sociología con una
profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento.
2. Aplicar los conocimientos adquiridos, la comprensión de éstos y sus capacidades a la
resolución de problemas complejos y/o especializados en el ámbito profesional.
4. . Ser capaces de desenvolverse en situaciones complejas o que requieran el desarrollo de
nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como laboral o profesional dentro del
campo de estudio de la Sociología.
COMPETENCIAS BÁSICAS
3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un
público tanto especializado como no especializado.
COMPETENCIAS GENERALES
2. Comunicar, defender y rebatir argumentos sobre las cuestiones de mayor relevancia en el
ámbito sociológico de manera fundamentada, tanto a nivel oral como escrito, reconociendo
la complejidad de los fenómenos sociales.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
9. Conocer las habilidades para plantear y desarrollar una investigación aplicada en las
diferentes áreas de la sociedad.
13. Poseer destreza y capacidades en elaborar, utilizar, e interpretar indicadores sociales e
instrumentos de medición social.
15. Saber elegir las técnicas de investigación social (cuantitativas y cualitativas) pertinentes
en cada momento.
17. Poseer habilidades para la evaluación y realización de estudios de calidad y
satisfacción.
20. Analizar políticas públicas y de intervención social, así como evaluar sus
resultados