Última actualización: 01/05/2025 10:27:16


Curso Académico: 2025/2026

Dirección internacional de recursos humanos
(13261)
Grado en Relaciones Laborales y Empleo (Plan 2008) (Plan: 150 - Estudio: 207)


Coordinador/a: BONACHE PEREZ, JAIME ALFONSO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Fundamentos de administración de empresas Comportamiento organizativo Dirección de recursos humanos
Objetivos
De Conocimiento: - Conocer las principales funciones de la Dirección Internacional de Recursos Humanos (RRHH) - Conocer e identificar los desafíos de la Dirección Internacional de RRHH a la hora de gestionar una fuerza de trabajo global. - Conocer el papel de los factores culturales e institucionales como determinantes de las prácticas de gestión de personas. - Conocer el papel de las asignaciones internacionales. - Conocer los desafíos y oportunidades del trabajo internacional. Destrezas: - Capacidad para aprovechar un libro de texto como herramienta didáctica. - Capacidad para analizar críticamente las prácticas alternativas en Dirección Internacional de RRHH. - Capacidad para tomar decisiones fundamentadas en Dirección Internacional de RRHH - Capacidad para trabajar en equipo. Actitudes: - Esfuerzo conceptual e intelectual. - Inclinación hacia el análisis fundamentado y en profundidad. - Participación activa. - Iniciativa.
Descripción de contenidos: Programa
1er BLOQUE: PRESENTACIÓN DE LA GIRH 1. Enfoques de la GIRH 2. Asignaciones internacionales (IA) 2º BLOQUE: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD GLOBAL 3. Selección de AI 4. Gestión del desempeño global 5. Desarrollo de líderes globales 6. Compensación de Cesionarios Internacionales 3er BLOQUE: CONTEXTO GIRH 7. Prácticas éticas de GIRH 8. Gestión de Personas en Fusiones y Adquisiciones Transfronterizas 9. Gestión de recursos humanos y diversidad PRESENTACIONES DE GRUPO
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
La metodología de aprendizaje comprende dos grandes ámbitos para la adquisición de competencias propuestas: 1. Clases magistrales, con apoyo en libros de texto especializados y lecturas, a través de las cuales se presentarán marcos teóricos que ayuden a los estudiantes a encuadrar los diferentes aspectos de la Dirección Internacional de RRHH y de sus funciones en el contexto de las organizaciones. 2. Método del caso, a través del cual se presentarán cuestiones relacionadas con la Dirección Internacional de RRHH en organizaciones reales. Los casos estimularán los alumnos a emplear la teoría explicada en las clases magistrales como marco para el análisis e interpretación de las cuestiones presentadas y para ofrecer posibles alternativas/soluciones fundamentadas a las mismas.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • BONACHE, BREWSTER AND FROISE. GLOBAL MOBILITY AND THE MANAGEMENT OF EXPATRIATES. CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS. 2020
  • Caligiuri, P. Lepak, D. y Bonache, J. (2010). . Managing the global workforce. John Wiley & Sons . 2010
  • Reiche, B.S., Tenzer, H., Harzing, A. International Human Resource Management (7th Edition). Sage. 2026
Bibliografía complementaria
  • Bonache, Brewster, C. y Froise, F. . Cambridge Companion to Global Mobility and the Management of Expatriates. Cambridge University Press. 2022
  • Reiche, S., Tenzer, H, and Harzing, A. . International HRM. Sage. 2026 ( 7th Edition)

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.