Última actualización: 29/04/2025 12:34:38


Curso Académico: 2025/2026

Procedimientos de aplicación de los tributos
(13627)
Grado en Derecho (Plan 2018) (Plan: 397 - Estudio: 206)


Coordinador/a: DIAZ CALVARRO, JULIA MARIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Público del Estado

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Los estudiantes deben haber cursado previamente la asignatura troncal Gasto Público y los Recursos para su Financiación (asignatura troncal del Grado en Derecho)
Objetivos
Conocimiento del régimen jurídico básico de los diferentes procedimientos de gestión tributaria y de los problemas prácticos más relevantes relacionados con esta materia.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar. K3: Dominar los conceptos y principios fundamentales de los distintos sectores del ordenamiento jurídico. K6: Conocer las herramientas e instrumentos jurídicos aplicables a la interpretación e integración del ordenamiento jurídico, así como a la resolución de conflictos, en el ámbito del Derecho Público. K8: Conocer las fases, trámites y principios procedimentales específicos de los diferentes órdenes jurisdiccionales. K9: Conocer el funcionamiento de instituciones como la mediación, la auditoría o la consultoría. K10: Conocer la organización institucional del Estado y de los organismos internacionales y comunitarios de los que forma parte. K12: Comprender la dimensión ética del Derecho y la necesidad de actuar con responsabilidad en la defensa de los derechos fundamentales y la justicia social. S2: Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información. S3: Aplicar las destrezas necesarias para la búsqueda de información en las diferentes fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). S4: Aplicar capacidades organizativas y de gestión crítica del conocimiento jurídico. S5: Diagnosticar correctamente problemas legales y aplicar las herramientas adecuadas para su solución. S7: Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones S9: Utilizar correcta y eficazmente la oratoria y la argumentación jurídica. S10: Redactar y estructurar correctamente escritos jurídicos. C1: Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema del ámbito disciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo. C3: Seleccionar e interpretar normativa legal y convencional, jurisprudencia y doctrina judicial aplicable a distintos órdenes jurídicos. C4: Ser capaz de solucionar problemas jurídicos complejos aplicando creatividad e ideas innovadoras.
Descripción de contenidos: Programa
En esta asignatura se profundiza, desde una perspectiva jurídica, en el estudio de los diferentes procedimientos de gestión tributaria: a saber, de liquidación, comprobación e inspección, recaudación, revisión de los actos administrativos tributarios y de imposición de sanciones tributarias.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
La metodología de enseñanza se fundamenta en los siguientes instrumentos de aprendizaje: las clases teóricas o lecciones magistrales, las clases prácticas (resolución de casos prácticos en clase que exigen el estudio de la doctrina y la jurisprudencia) y los debates dirigidos. En esta asignatura, se desaconseja la utilización de herramientas de inteligencia artificial para la realización de los trabajos o ejercicios propuestos por el profesor o la profesora a menos que se autorice explícitamente. En el supuesto de que la utilización de IA por el/la estudiante dé lugar a fraude académico por falsear los resultados de un examen o trabajo requerido para acreditar el rendimiento académico, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento de la Universidad Carlos III de Madrid de desarrollo parcial de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Merino Jara, Isaac. Derecho Financiero y Tributario. Parte General. TECNOS. 13º Edición
  • Olivares Olivares, B y Sánchez-Archidona Hidalgo, G.. Manual de Procedimientos Tributarios aplicados. Tecnos. 2022
  • Pérez Royo, Fernando. Derecho Financiero y Tributario. Parte General. Civitas. 34º Edición
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.