Última actualización: 11/04/2025 12:39:42


Curso Académico: 2025/2026

Derecho penal de los negocios
(13622)
Grado en Derecho (Plan: 557 - Estudio: 206)


Coordinador/a: RODRIGUEZ BARRUETA, ANE

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
MUY IMPORTANTE: ABSTÉNGANSE DE MATRICULARSE LOS ESTUDIANTES QUE NO HAYAN CURSADO LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS. Teoría Jurídica del Delito Delitos contra las personas y contra la sociedad Delitos contra el patrimonio y delitos de funcionarios Sin el conocimiento de estas asignaturas no es posible aprobar el curso.
Objetivos
El objetivo es alcanzar un desenvolvimiento del alumno tanto teórico como práctico en la solución de supuestos de hecho reales característicos de una materia compleja como es el Derecho Penal de Económico.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K3: Dominar los conceptos y principios fundamentales de los distintos sectores del ordenamiento jurídico. K6: Conocer las herramientas e instrumentos jurídicos aplicables a la interpretación e integración del ordenamiento jurídico, así como a la resolución de conflictos, en el ámbito del Derecho Público. K12: Comprender la dimensión ética del Derecho y la necesidad de actuar con responsabilidad en la defensa de los derechos fundamentales y la justicia social. S1: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales. S4: Aplicar capacidades organizativas y de gestión crítica del conocimiento jurídico. S9: Utilizar correcta y eficazmente la oratoria y la argumentación jurídica. S10: Redactar y estructurar correctamente escritos jurídicos. S11: Desenvolverse con autonomía y respeto a los principios deontológicos en su desempeño laboral y profesional. C1: Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema del ámbito disciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo. C3: Seleccionar e interpretar normativa legal y convencional, jurisprudencia y doctrina judicial aplicable a distintos órdenes jurídicos.
Descripción de contenidos: Programa
1. Introducción al Derecho Penal Económico y de la Empresa. 2. Responsabilidad por delitos de empresa. a) Responsabilidad individual de administradores y directivos. b) Responsabilidad penal de las personas jurídicas. 3. Estafas empresariales. 4. Administración desleal y apropiación indebida. 5. Frustración de la ejecución e insolvencias punibles. 6. Propiedad intelectual e industrial. Secreto de empresa. 7. Delitos contra el mercado y los consumidores. a) Competencia y mercado de valores. Manipulación de mercado. Fraude de inversores. b) Corrupción en los negocios. c) Delitos contra los consumidores. 9. Delitos societarios. 11. Los delitos de falsedades en el Derecho Penal Económico y de la Empresa. 12. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. 13. Blanqueo de capitales. 14. Delitos contra los derechos de los trabajadores. 15. Delitos urbanísticos y delitos medioambientales. Esta asignatura se compadece con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fundamentalmente con el objetivo 16 sobre Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • DE LA MATA / DOPICO / LASCURAÍN / NIETO . Derecho Penal Económico y de la Empresa. Dykinson. 2018
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos. Derecho Penal Económico y de la Empresa. Parte Especial. Última ed.. Tirant lo Blanch. Última ed. (posterior a 2015)
  • VV AA. Memento Penal . Francis Lefebvre. Última ed. (posterior a 2015)
  • VV AA. Memento Penal . Francis Lefebvre. Última ed. (posterior a 2015)
  • ÁLVAREZ GARCÍA, Javier (dir.). Derecho Penal Español Parte Especial (tomos II y III). Tirant lo blanch. . Última ed.
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • BAJO FERNÁNDEZ / BACIGALUPO SAGGESE. Derecho Penal Económico (atención: no actualizado a las LLOO 7/2012 y 1/2015). Ramón Areces. 2010
  • CASTRO MORENO, Abraham. Elusiones fiscales atípicas. Atelier. 2008
  • CASTRO MORENO, Abraham. Fraudes y exacciones ilegales. Tirant lo blanch. 2008
  • GÓMEZ BENÍTEZ, José Manuel. Derecho penal de los negocios a través de casos (atención: no actualizado a las reformas penales desde 2003).. Colex. 2001
  • POZUELO PÉREZ, Laura (coord.). Derecho Penal de la Construcción. Aspectos urbanísticos, inmobiliarios y de seguridad en el trabajo, 2ª ed.. Comares. 2012
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
  • PASTOR MUÑOZ, Nuria / COCA VILA, Ivó · ¿Administración desleal mediante la creación del riesgo de sanciones para el patrimonio administrado? : http://www.indret.com/pdf/1103.pdf
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.