Última actualización: 12/03/2025 12:44:50


Curso Académico: 2025/2026

Gobierno Multinivel
(14434)
Grado en Ciencias Políticas (Plan 2018) (Plan: 396 - Estudio: 205)


Coordinador/a: JURADO NEBREDA, IGNACIO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Sistema político español Derecho Administrativo
Objetivos
Entender y conocer los elementos fundamentales de los sistemsa multiniveles, con especial atención al sistema español, y poder analizar su impacto en las dinámicas políticas.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Poseerá conocimientos y habilidades de carácter avanzado en Ciencia Política, tanto relacionados con cuestiones teóricas como de carácter práctico o metodológico. 2. Será capaz de recopilar datos, producir información y operar con ella para fundamentar sus reflexiones y juicios sobre la realidad social y política. 3. Será capaz de aplicar las habilidades y los conocimientos adquiridos para la resolución de problemas en situaciones complejas y en entornos laborales académicos o profesionales que demanden ideas creativas o innovadoras. COMPETENCIAS BÁSICAS 2.Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio 3.Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética 4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado 5.Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía COMPETENCIAS GENERALES 1.Conocer los principales elementos y factores, tanto estructurales como dinámicos, que conforman e influyen en la realidad política 2.Reconocer la diversidad social, política, cultural y religiosa de las sociedades contemporáneas y la relevancia y transversalidad que en ellas tienen los principios democráticos y los derechos humanos 3.Ser capaz de analizar la realidad social y política siguiendo el método científico, desde una perspectiva crítica y reconociendo la pluralidad de perspectivas teórico-metodológicas de los ámbitos de especialidad y subdisciplinas vinculadas a la Ciencia Política 4.Saber trasladar los conocimientos y habilidades adquiridos para afrontar problemas de orden práctico en los diferentes ámbitos en los que se concretan las salidas profesionales 5.Ser capaz de comunicar y defender y rebatir argumentos sobre las cuestiones de mayor relevancia en la Ciencia Política de manera fundamentada, tanto a nivel oral como escrito COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 2.Analizar la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos y la interacción de estos con su entorno 3.Conocer la estructura y el funcionamiento de las instituciones políticas y la interrelación de estas con el resto de componentes del sistema político 10Describir la estructura de las administraciones públicas en sus distintos niveles, las relaciones que se establecen entre ellas, el marco legal que rige su funcionamiento y los principios y la forma en la que se desarrollan la planificación y la gestión en el ámbito público. COMPETENCIAS TRANSVERSALES 1.Ser capaz de trabajar en equipos de carácter multidisciplinar y/e internacional
Descripción de contenidos: Programa
El estado autonómico como sistema político multinivel Marco teórico y conceptual de las relaciones políticas en el gobierno multinivel: gobernanza y gestión multinivel Marco territorial y relaciones intergubernamentales en España Conocimiento de la gestión multinivel en España: Estructura administrativa del gobierno multinivel en España Políticas multinivel Financiación intergubernamental Gobierno multinivel en escenarios globalizados Gobierno multinivel y sociedad de la información
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clases convencionales (50% del horario lectivo). - Análisis específicos en el Grupo Reducido (50% del horario lectivo). - Tutorías en horario fijado al efecto.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Cesar Colino, Sandra León Alfonso, Mónica Ferrín, Mayte Salvador . La práctica de la cooperación intergubernamental en España. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2012
  • Colino, C., García Morales, M. J., & Parrado, S. .. Las relaciones intergubernamentales en el Estado autonómico: La posición de los actores. Generalitat de Catalunya, Institut d'Estudis Autonómics. ISO 690 . 2009
  • Schakel, Arjan H., Liesbet Hooghe, and Gary Marks. Multilevel governance and the state." The Oxford handbook of transformations of the state. Oxford University Press. 2015
Bibliografía complementaria
  • Börzel, T. A.. Multilevel governance or multilevel government?. The British Journal of Politics and International Relations, 22(4), 776-783. 2020
  • Hooghe, L., & Marks, G.. A postfunctionalist theory of multilevel governance. The British Journal of Politics and International Relations, 22(4), 820-826.. 2020
  • Subirats, J.. España como sistema multinivel de gobierno: Logros y frustraciones. Notas para un balance de 25 años. Revista POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, (12), 11-32.. 2007

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.