Última actualización: 25/05/2025 15:14:07


Curso Académico: 2025/2026

Política Local
(13256)
Grado en Ciencias Políticas (Plan 2018) (Plan: 396 - Estudio: 205)


Coordinador/a: NATERA PERAL, ANTONIO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencias Sociales

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Política española
Objetivos
Tras cursar la materia, los alumnos conocerán las singularidades de la estructura, organización y dinámica política de los gobiernos locales. Asimismo, comprenderán los problemas políticos del ámbito local y los retos de la gestión de políticas y servicios locales.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K1: Adquirir y aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propios de la disciplina de ciencia política, empleando la terminología adecuada y el método científico apropiado K4: Analizar el comportamiento de los actores políticos, los procesos de participación política, los sistemas electorales y el rol de los ciudadanos en las democracias contemporáneas K5: Conocer la estructura y funcionamiento de las institutciones políticas y la interacción de éstas con el resto de componentes del sistema político desde una perspectiva comparada K7: Describir la estructura de las administraciones públicas en sus distintos niveles, las relaciones que se establecen entre ellas, el marco normativo, la planificación y la gestión en el ámbito público. C2: Identificar, comprender y saber emplear los principales enfoques y marcos teóricos y conceptuales de las distintas áreas de especialidad y las subdisciplinas de la ciencia política C4: Ser capaz de dedicarse a un aprendizaje autónomo de por vida, que permita adaptarse a nuevas situaciones en el entorno profesional S5: Aplicar las técnicas e instrumentos básicos de la consultoría para los diversos actores políticos así como la comunicación politica
Descripción de contenidos: Programa
1. Política y gobierno local en España: estructuras, organización y funcionamiento. La cooperación con otros niveles gubernamentales. 2. Los actores políticos locales. Las peculiaridades de las arenas electorales municipales. 3. Participación ciudadana, gobernanza y democracia local. 4. Las políticas públicas municipales. La financiación local. 5. Retos del desarrollo urbano y la ordenación del territorio. 6. Los servicios públicos locales: modelos de gestión y calidad. 7. Perspectivas comparadas de la política local en el contexto global
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clases convencionales (50% del horario lectivo). - Análisis específicos en el Grupo Reducido (50% del horario lectivo). - Tutorías en horario fijado al efecto.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50




Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • BALDERSHEIM, H.; WOLLMANN, H. (ed.). The Comparative Study of Local Government And Politics: Overview And Synthesis . BB publishers. 2006
  • BRUGUÉ, Q.y GOMÁ, R.. Gobiernos locales y políticas públicas. Barcelona, Ariel. 1998
  • IGLESIAS, A. (ed.). Local Governance in Spain. Springer. 2022
  • KERLEY, R.; LIDDLE, J.; DUNNING, P.T. (eds.). The Routledge Handbook of International Local Government. Routledge. 2019
  • MARQUEZ, G.. Política y gobierno local. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2007
  • MARQUEZ, G.. Gobernabilidad local en España. Política y Sociedad, 47: 3. pp: 37-66. 2010
  • NAVARRO, C. Los grupos de interés y el gobierno local en España, en J. Molins, L. Muñoz, e I. Medina., Los grupos de interés en España. La influencia de los lobbies en la política española . Técnos. 2016
  • PETER, J.. Local Governance in Western Europe. Sage. 2012

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.