K1: Adquirir y aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propios de la disciplina de ciencia política, empleando la terminología adecuada y el método científico apropiado
K2: Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.
K4: Analizar el comportamiento de los actores políticos, los procesos de participación política, los sistemas electorales y el rol de los ciudadanos en las democracias contemporáneas
K5: Conocer la estructura y funcionamiento de las institutciones políticas y la interacción de éstas con el resto de componentes del sistema político desde una perspectiva comparada
K6: Conocer las principales corrientes de la Filosofía política, las principales teorías e ideologías políticas contemporáneas y las vinculadas a los movimientos políticos actuales
K7: Describir la estructura de las administraciones públicas en sus distintos niveles, las relaciones que se establecen entre ellas, el marco normativo, la planificación y la gestión en el ámbito público.
C2: Identificar, comprender y saber emplear los principales enfoques y marcos teóricos y conceptuales de las distintas áreas de especialidad y las subdisciplinas de la ciencia política
S1: Ser capaz de debatir y formular razonamientos críticos, empleando para ello terminología precisa y recursos especializados, sobre los fenómenos políticos
S4: Ser capaz de aplicar el método científico a las preguntas sociales, políticas y económicas tanto en el ámbito doméstico como en una sociedad globalizada