Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Sistema de evaluación
Peso porcentual del Examen Final 50
Peso porcentual del resto de la evaluación 50
Bibliografía básica
COOK, T.D.. Métodos cuantitativos y cualitativos en investigación evaluativa. Madrid: Morata. 1986
European Commission. EVALSED Sourcebook: Method and Technique. EC. 2013
European Commission . EVALSED: The resource for the evaluation of Socio-Economic Development. EC. 2013
GONZÁLEZ MANCEBO, J.A. y OSUNA LLANEZA, J.L.. Manual de gestión de evaluaciones de la cooperación española. Madrid: DGPOLDE / Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. 2007
WEISS, C.H.. Evaluation : methods for studying programs and policies. New Jersey: Prentice Hall. 1998
Bibliografía complementaria
DONALDSON, S.I.; CHRISTIE, C.A.; MARK, M.M. (eds.). Credible and actionable evidence. The Foundations for Rigorous and Influential Evaluations (2ª edition). Thousand Oaks, CA: Sage . 2015
GARCÍA SÁNCHEZ, E.. Evaluación de políticas y reformas educativas en España (1982-1992). Tres experiencias de metaevaluación. Madrid: INAP. 2011
GARCÍA SÁNCHEZ, E.. Manual de evaluación de políticas públicas. Madrid: TQM. 2015
HOUSE, E.R.. Evaluación, ética y poder. Madrid: Morata. 1993
KUSHNER, S.. Personalizar la evaluación. Madrid: Morata. 2002
STAKE, R.E.. Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares. Barcelona: Graó. 2006
El programa de la asignatura y la planificación semanal podrían sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.