RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1: Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos
teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en su campo de estudio con una profundidad
que llegue hasta la vanguardia del conocimiento
2: Poder, mediante argumentos o procedimientos elaborados y sustentados por ellos mismos,
aplicar sus conocimientos, la comprensión de estos y sus capacidades de resolución de problemas
en ámbitos laborales complejos o profesionales y especializados que requieren el uso de ideas
creativas e innovadoras
COMPETENCIAS BÁSICAS
1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de
estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel
que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican
conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público
tanto especializado como no especializado
COMPETENCIAS GENERALES
1: Demostrar comprender el funcionamiento de la actividad de la empresa, y saber identificar las
áreas susceptibles de mejora mediante el uso de la Estadística y la Investigación Operativa
2: Gestionar de forma eficiente las bases de datos de una empresa para el uso estadístico. Diseñar
adecuadamente el proceso de adquisición de datos y su posterior tratamiento
5: Comunicar los resultados, las conclusiones de los modelos y las soluciones propuestas de una
forma inteligible para el resto de la empresa, para conseguir que sean aceptadas e implantadas
por los responsables de la toma de decisiones.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
2: Modelar y analizar mediante técnicas estadísticas datos tanto estáticos como dinámicos
3: Modelar matemáticamente y resolver problemas usando modelos estocásticos y técnicas
de Investigación Operativa.
6: Conocer de la estructura básica, características y funciones de un sistema financiero y
comprender el papel de los principales intermediarios financieros y mercados existentes así
¿como el funcionamiento de los mercados financieros internacionales de capitales
10: Interpretar los resultados de un análisis cuantitativa y extraer conclusiones practicas sobre el
problema real para el cual se hayan construido los modelos estadísticos. Redactar informes y
comunicar las conclusiones con el auxilio de técnicas avanzada de representaciones gráficas.
14: Identificar y utilizar herramientas de las finanzas para la resolución de problemas tales como
la estimación del riesgo, el cálculo del coste de capital, la valoración de activos y/o derivados o la
estimación del movimiento del tipo de interés y/o de los tipos de cambio.