K2: Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.
K3: Conocer las teorías y técnicas propias de la Economía, empleando la terminología adecuada y el método científico
K4: Entender el funcionamiento de la economía como la asignación eficiente de recursos escasos, sin olvidar la importancia de la equidad
K7: Comprender las variables económicas que regulan la economía y rigen el comportamiento de los agentes.
K8: Entender las instituciones económicas.
K9: Identificar el marco económico, político y social para la actividad de los diversos agentes económicos, políticos o sociales.
K10: Entender los elementos fundamentales del entorno económico desde la perspectiva de las diferentes teorías y de los distintos agentes económicos.
S1: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S2: Utilizar la información interpretando datos relevantes, evitando el plagio y respetando las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, con la capacidad de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S5: Formular, debatir y defender argumentos críticos y éticos relacionados con la Economía.
S6: Identificar, recopilar, interpretar y gestionar información relevante sobre temas de Economía, utilizando los conceptos y metodologías de análisis adecuados.
S11: Describir y analizar los problemas económicos en un contexto social específico.
C2: Comunicar eficazmente a distintas audiencias conocimientos, metodologías, ideas y soluciones en el ámbito de estudio.