K3: Conocer las teorías y técnicas propias de la Economía, empleando la terminología adecuada y el método científico
K4: Entender el funcionamiento de la economía como la asignación eficiente de recursos escasos, sin olvidar la importancia de la equidad
K7: Comprender las variables económicas que regulan la economía y rigen el comportamiento de los agentes.
K8: Entender las instituciones económicas.
K10: Entender los elementos fundamentales del entorno económico desde la perspectiva de las diferentes teorías y de los distintos agentes económicos.
S1: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S2: Utilizar la información interpretando datos relevantes, evitando el plagio y respetando las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, con la capacidad de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S3: Aplicar los conocimientos adquiridos en el Grado para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos socioeconómicos y proponer posibles soluciones.
S4: Gestionar y desarrollar el aprendizaje de forma autónoma en el campo de estudio de la Economía.
S5: Formular, debatir y defender argumentos críticos y éticos relacionados con la Economía.
S8: Representar formalmente los procesos de decisión económica.
S10: Elaborar informes de asesoramiento a los agentes económicos relevantes para la toma de decisiones.
C1: Manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C3: Desarrollar y defender de manera individual un problema dentro del ámbito disciplinar del Grado, proponiendo soluciones fundamentadas mediante la aplicación de los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas a lo largo del Grado.
C4: Resolver modelos económicos de interés desde una perspectiva tanto teórica como numérica.