K4: Entender el funcionamiento de la economía como la asignación eficiente de recursos escasos, sin olvidar la importancia de la equidad
K5: Conocer las técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, y ser capaz de discernir cuáles son las más apropiadas para aplicarlas en el campo de la Economía.
K6: Entender el impacto económico y social de diversas políticas públicas sobre diferentes agentes y en diferentes contextos socioeconómicos.
K7: Comprender las variables económicas que regulan la economía y rigen el comportamiento de los agentes.
K8: Entender las instituciones económicas.
S1: Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S5: Formular, debatir y defender argumentos críticos y éticos relacionados con la Economía.
S9: Derivar de los datos información económica relevante, y ser capaz de procesarlos para responder a las preguntas de interés.
S10: Elaborar informes de asesoramiento a los agentes económicos relevantes para la toma de decisiones.
S11: Describir y analizar los problemas económicos en un contexto social específico.
S12: Modelizar e interpretar cuantitativamente cuestiones económicas específicas.
C1: Manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.