Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de:
-Desarrollar competencias básicas en programación aplicadas a la resolución de problemas financieros, utilizando MATLAB como herramienta principal.
-Formular e implementar modelos matemáticos sencillos que permitan abordar situaciones reales en los ámbitos de la contabilidad, finanzas, estadística y gestión empresarial.
-Acceder, seleccionar y preparar fuentes de información relevantes, incluyendo bases de datos estadísticas, datos empresariales y encuestas, para su posterior análisis computacional.
-Aplicar técnicas y herramientas propias de las finanzas, tales como la estimación del riesgo financiero, el cálculo del coste de capital, la valoración de activos y derivados, y la estimación de movimientos en tipos de interés y de cambio.
-Diseñar, ejecutar y analizar experimentos computacionales, interpretando adecuadamente los resultados obtenidos en problemas de naturaleza financiera o contable.
-Adquirir autonomía en el aprendizaje en el campo de las finanzas de mercado, desarrollando la capacidad de identificar necesidades formativas y seleccionar recursos adecuados.
-Emplear la terminología técnica y el método científico apropiado en el contexto del análisis financiero, especialmente en la valoración de activos y la medición de riesgos.