Última actualización: 07/05/2025 11:44:57


Curso Académico: 2025/2026

Programación
(19878)
Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan: 520 - Estudio: 201)


Coordinador/a: INCLAN SANCHEZ, LUIS FERNANDO DE

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
-Matemáticas para la Economía I -Matemáticas Financieras -Matemáticas para la Economía II
Objetivos
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de: -Desarrollar competencias básicas en programación aplicadas a la resolución de problemas financieros, utilizando MATLAB como herramienta principal. -Formular e implementar modelos matemáticos sencillos que permitan abordar situaciones reales en los ámbitos de la contabilidad, finanzas, estadística y gestión empresarial. -Acceder, seleccionar y preparar fuentes de información relevantes, incluyendo bases de datos estadísticas, datos empresariales y encuestas, para su posterior análisis computacional. -Aplicar técnicas y herramientas propias de las finanzas, tales como la estimación del riesgo financiero, el cálculo del coste de capital, la valoración de activos y derivados, y la estimación de movimientos en tipos de interés y de cambio. -Diseñar, ejecutar y analizar experimentos computacionales, interpretando adecuadamente los resultados obtenidos en problemas de naturaleza financiera o contable. -Adquirir autonomía en el aprendizaje en el campo de las finanzas de mercado, desarrollando la capacidad de identificar necesidades formativas y seleccionar recursos adecuados. -Emplear la terminología técnica y el método científico apropiado en el contexto del análisis financiero, especialmente en la valoración de activos y la medición de riesgos.
Descripción de contenidos: Programa
Tema 1: Introducción a la informática: - Conceptos generales - Arquitectura de un ordenador - Introducción a los sistemas operativos - Entornos en la nube - Paradigmas de programación - Compilación y ejecución de programas - Fundamentos de programación - Diseño por modelos - Temas actuales: Inteligencia Artificial, Analítica de Datos, Inteligencia Económica Tema 2. Programando en MATLAB - Características del lenguaje MATLAB - Matrices - Expresiones y Operadores - Control de Flujo - Funciones y Scripts - Ejemplos Tema 3. Estructura de la información y su representación - Caracteres y texto - Arrays multidimensionales - Cell Arrays - Estructuras - Base de datos - Información financiera Tema 4. MATLAB para finanzas - Toolbox - Datos de mercado - Big Data - Modelos y ejemplos Tema 5. Pruebas de programa
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Las actividades formativas que se desarrollan a lo largo de la asignatura son las siguientes: a) Clases magistrales. Presentación de los conceptos fundamentales mediante el uso de pizarra digital y material audiovisual (transparencias, presentaciones, etc.). Se fomentará el debate y la aclaración de dudas sobre los contenidos trabajados por el alumno durante el proceso de aprendizaje. Para facilitar este proceso, los estudiantes dispondrán de diversos textos básicos de referencia, que constituirán las herramientas esenciales para el estudio de la asignatura. b) Clases prácticas y resolución de ejercicios con MATLAB. Las sesiones prácticas, impartidas en grupos reducidos y de forma presencial, estarán centradas en la resolución de problemas aplicados. Desde el inicio del curso, los estudiantes tendrán acceso a una colección de ejercicios, casos prácticos y temáticas avanzadas relacionadas con el ámbito financiero. c) Laboratorios. Se realizarán cuatro prácticas obligatorias con MATLAB, enfocadas en los conceptos clave del curso. Al finalizar cada práctica, se llevará a cabo una prueba individual para verificar la adquisición de los objetivos correspondientes. d) Resolución de problemas y proyectos. Se propondrán ejercicios periódicos basados en modelos financieros que los alumnos deberán entregar. Como actividad complementaria, algunos de estos trabajos podrán desarrollarse y presentarse como proyectos aplicados a la resolución de casos reales en finanzas. e) Contenidos y actividades online. La plataforma de la asignatura ofrecerá recursos complementarios y actividades interactivas para apoyar el aprendizaje autónomo de ciertos conceptos clave. Tutorías. Se ofrecerán hasta cuatro franjas horarias semanales para tutorías individuales, que podrán reservarse previamente a través del correo electrónico.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Steven C. Chapra. Métodos numéricos aplicados con MATLAB. Mc Graw Hill. 2023
  • Stormy Attaway. MATLAB A Practical Introduction to Programming and Problem Solving. Elsevier. 2019
  • Xue Dingyü, Pan Feng. MATLAB and Simulink in Action. Springer. 2024
  • Yi Chen · Long Huang. MATLAB Roadmap to Applications. Springer. 2025
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • George Beekman. Introducción a la Informática. Pearson. 6ed 2005
  • Hao Zhang. Models and Methods for Management Science. Springer. 2022
  • Kamran Dadkhah. Foundations of Mathematical and Computational Economics. Springer. Second Edition 2011
  • Paolo Brandimarte. Numerical Methods in Finance and Economics A MATLAB-Based Introduction. Wiley Interscience. Second Edition 2006
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.