Última actualización: 26/03/2025 21:52:50


Curso Académico: 2025/2026

Economía Financiera
(13747)
Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan 2008) (Plan: 144 - Estudio: 201)


Coordinador/a: MORENO MUÑOZ, JESUS DAVID

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Economía de la Empresa

Tipo: Obligatoria
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Matemática Financieras (FICO, 1º curso)
Objetivos
El objetivo de este curso es que el estudiante conozca los principios que rigen el proceso de formación de precios de los activos tanto financieros como reales y conozca y maneje las técnicas básicas de valoración de activos. Para lograr este objetivo el alumno debe adquirir una serie de conocimientos, capacidades y actitudes. Por lo que se refiere a los conocimientos, al finalizar el curso el estudiante será capaz de: -Sintetizar el funcionamiento de los mercados financieros y comprender las decisiones a las que se enfrentan los agentes participantes en dichos mercados. -Entender los conceptos de riesgo y rentabilidad ligados a los flujos generados por los activos. -Aplicar el concepto del valor temporal del dinero para calcular valores descontados. -Conocer los diferentes tipos de activos derivados y su utilidad para la gestión del riesgo. -Analizar el funcionamiento de los mercados financieros y descubrir las imperfecciones que dificultan la aplicación práctica de los modelos de valoración y permiten a los agentes obtener rentabilidades anormales.
Descripción de contenidos: Programa
Tema 1 Repaso fórmulas básicas de Matemáticas Financieras. Tema 2 Introducción a los Mercados Financieros Tema 3 El valor de las inversiones Tema 4 Los activos de renta fija Tema 5 Determinación tipos de interés y gestión del riesgo en la renta fija Tema 6 Rentabilidad y Riesgo Tema 7 Gestión de carteras: Modelo Media-Varianza Tema 8 El modelo de valoración de activos CAPM Tema 9 Modelos Factoriales y Teoría de valoración por arbitraje (APT) Tema 10 Activos Derivados: Opciones y Futuros Tema 11: Introducción a la valoración en activos derivados
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
METODOLOGÍA La metodología docente incluirá: (1) Clases magistrales, donde se presentarán los conocimientos generales que los alumnos deben adquirir. Para facilitar su desarrollo los alumnos recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia que deberán estudiar para alcanzar el nivel requerido. (2) Resolución de ejercicios por parte del alumno que le servirán para autoevaluar sus conocimientos y adquirir las capacidades necesarias. (4) Puesta en común de las respuestas a los ejercicios y corrección conjunta que debe servir para afianzar conocimientos y desarrollar la capacidad para analizar y comunicar la información relevante para la resolución de problemas. Además la puesta en común favorecerá el intercambio de opiniones críticas tanto entre profesor y alumnos como entre alumnos. (5) Cada profesor tiene horas asignadas cada semana para la realización de tutorías individuales con los alumnos para clarificar las dudas de estos.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • David Hillier, Mark Grinblatt, Sheridan Titman. Financial Markets and Corporate Strategy: European Edition. McGraw Hill.
  • María Gutiérrez y J. David Moreno. Manual Práctico de Economía Financiera. Piramide.
Bibliografía complementaria
  • Brealey R., S. C. Myers and F. Allen. Principios de Finanzas Corporativas. McGraw Hill.
  • Grinblatt, Mark y Titman, Sheridan. Mercados Financieros y Estrategia Empresarial. McGRAW-HILL 2003.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.