Presentación de la asignatura:
Descripción de contenidos, del trabajo en el aula, de la evaluación y el trabajo fin de curso.
Los temas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS, DEL TRABAJO EN EL AULA, DE LA EVALUACIÓN Y EL TRABAJO FIN DE CURSO.
PARA CONOCER LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA,
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA PRENSA ON LINE, TELEVISIÓN Y RADIO
LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA
LAS FORMAS POLÍTICAS. LA DEMOCRACIA
LAS FORMAS POLÍTICAS. ESTADO Y CORONA
ESPAÑA FORMA PARTE DEL EL CONTEXTO MUNDIAL. LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA.
ESPAÑA FORMA PARTE DEL EL CONTEXTO MUNDIAL. LAS POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN INTERNACIONAL.
LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA. ORÍGENES . DE LA DICTADURA DE FRANCO A LA TRANSICIÓN.
LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA. DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL. GENERACIONES,DIVERSDAD Y GÉNERO.
EL DIFÍCIL CAMINO A LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. IDEAS Y CREENCIAS. CULTURAS
LA ECONOMÍA Y LOS CIUDADANOS. RECURSOS Y ACTIVIDAD ECONÓMICA I
EL TERRITORIO: LAS AUTONOMÍAS, REGIONES DE EUROPA
ESPAÑA EN EL MUNDO: CULTURA DE COOPERACIÓN, CULTURA DE DEFENSA.
LOS RETOS DEL PRESENTE
ESTADO DEL BIENESTAR: DERECHOS FUNDAMENTALES. EDUCACIÓN, SANIDAD,
MIGRACIONES