Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de:
1. Aplicar conocimientos avanzados de fotónica para resolver problemas en contextos nuevos, multidisciplinares o poco conocidos, propios del diseño y análisis de circuitos fotónicos integrados.
2. Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis para formular soluciones técnicas adecuadas a retos específicos en dispositivos y sistemas fotónicos.
3. Diseñar dispositivos fotónicos activos y pasivos, integrados en diferentes plataformas tecnológicas, evaluando su rendimiento mediante simulación y/o caracterización.
4. Utilizar herramientas profesionales de diseño fotónico, tales como simuladores ópticos y entornos de diseño asistido por computador (CAD), para crear y optimizar circuitos fotónicos.
5. Conocer las tendencias actuales y aplicaciones emergentes en el campo de la fotónica integrada, incluyendo telecomunicaciones, sensores, computación óptica, y biotecnología, entre otros.
6. Analizar casos reales y lecciones aprendidas en la implementación de tecnologías fotónicas, con el fin de fomentar una visión crítica e innovadora.
7. Desarrollar habilidades de comunicación técnica, tanto oral como escrita, para presentar resultados, ideas y conclusiones de manera clara, estructurada y comprensible, tanto a públicos especializados como no especializados.
8. Fomentar el aprendizaje autónomo y continuo, proporcionando a los estudiantes estrategias y recursos que les permitan actualizar sus conocimientos en un campo en constante evolución.