Última actualización: 05/05/2025 14:53:20


Curso Académico: 2025/2026

Implementación de Circuitos Integrados II
(20091)
Máster Universitario en Ingeniería de Diseño Microelectrónico (Plan: 546 - Estudio: 410)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: GARVI JIMENEZ ORTIZ, RUBEN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Tecnología Electrónica

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Es conveniente haber cursado las siguientes asignaturas del Máster: -Microelectrónica analógica -Introducción a la microelectrónica -Implementación de circuitos integrados I
Objetivos
- Comprender las particularidades del diseño físico de los circuitos integrados en el funcionamiento de los circuitos analógicos y de señal mixta. - Conocer y utilizar las herramientas software típicas de diseño físico de circuitos integrados. - Conocer las imperfecciones de fabricación y su repercusión en el funcionamiento de los circuitos integrados.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Introducción a la implementación de circuitos analógicos. 1.1. Metodología de la implementación de circuitos analógicos. 1.2. Efecto de las variaciones de proceso, temperatura y voltaje. 1.3. Variabilidad de los elementos. Mismatch. Análisis Monte-Carlo. 2. Introducción al layout analógico. 2.1. Layout de transistores. 2.2. Layout de resistencias. 2.3. Layout de condensadores. 3. Técnicas de layout macheadas. 3.1. Simetría de componentes. 3.2. Estructuras para el layout macheado. 3.3. Componentes dummy. 4. Layout de estructuras básicas para el diseño analógico. 4.1. Layout de espejos de corriente. 4.2. Layout de pares diferenciales. 5. Floorplaning y técnicas de layout de circuitos de señal mixta. 5.1. Distribución de los componentes y circuitos. Floorplaning. 5.2. Implementación de circuitos de señal mixta. 5.2.1. Rutado de las alimentaciones y masas. 5.2.1.1. Conexión en estrella. 5.2.1.2. Capacidad de corriente y electro migración. 5.2.2. Anillos de guarda. 5.2.3. Apantallamiento. 6. Integración final y verificación. 6.1. Pad ring y bonding. 6.2. Filling y efecto antena. 6.3. Verificación: DRC, LVS, antena DRC. 6.4. Extracción de parasíticos y simulación post-layotut. 7. Caso práctico.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
- Clase teórica - Clase práctica - Examen final - Trabajo individual del estudiante - Trabajo en grupo El uso de inteligencia artificial está permitido para realizar algunas de estas actividades, siendo obligatorio siempre declararlo en la forma que se mostrará a principio de curso. Las actividades donde se podrá usar se detallarán en clase. Se espera y promueve que el uso de IA Generativa potencie el pensamiento crítico y la creatividad, penalizándose el caso contrario.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 30
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 70

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • R. Jacob Baker. CMOS:circuit design, layout, and simulation. Hoboken etc. John Wiley & Sons IEEE. 2019
  • T.C. Carusone, D. C. Johns, K.W. Martin. Analog integrated circuit design. S l. John Wiley & Sons. 2012
Bibliografía complementaria
  • Alan Hastings. The art of analog layout. Upple Saddle River New Jersey-Pearson Education/Prentice-Hall. 2006

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.