Última actualización: 22/05/2025 18:37:21


Curso Académico: 2025/2026

Anatomía funcional del sistema músculo-esquelético
(20074)
Máster Universitario en Ingeniería Biomecánica y Dispositivos Médicos (Plan: 545 - Estudio: 409)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: PASCAU GONZALEZ GARZON, JAVIER

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Bioingeniería

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Asignaturas correspondientes a los perfiles de Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Industrial
Objetivos
- Conocer la anatomía del sistema músculo-esquelético y la mecánica de tejidos, órganos y sistemas, materiales implantables y biocompatibilidad en el contexto del desarrollo de dispositivos médicos. - Aplicar conocimientos de anatomía musculo esquelética al análisis biomecánico y al diseño avanzado de dispositivos biomecánicos y a la selección de materiales para su uso en aplicaciones biomecánicas atendiendo a sus propiedades y biocompatibilidad. - Analizar sistemas biomecánicos desde el punto de vista cinemático y dinámico para aplicaciones clínicas. - Comprender las metodologías, técnicas, normas y estándares en el ámbito de biomecánica avanzada incluyendo los métodos de análisis cinemático y dinámico.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
- Definición y componentes del sistema músculo-esquelético, terminología anatómica fundamental. - Huesos y tejido óseo - Articulaciones - Músculos esqueléticos - Sistema de ligamentos y tendones - Fisiología del sistema músculo-esquelético - Patologías del sistema músculo-esquelético
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
El contenido se expondrá en clases de teoría, fomentando la participación del estudiante mediante ejercicios y casos prácticos clínicos. Estos casos se resolverán en grupos y se discutirán las soluciones propuestas. Se realizará un trabajo de biomecánica aplicado a casos clínicos. Este trabajo será llevado a cabo por los estudiantes durante algunas de las sesiones en clase, con el apoyo del profesor. A través de Aula Global, se informará al alumno de un horario de atención personalizado en régimen de tutorías, con posibilidad de recibir soporte por correo electrónico, videoconferencia o de forma presencial.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 30
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 70




Bibliografía básica
  • René Cailliet. Biomecánica. MARBAN LIBROS. 2017

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.