Última actualización: 03/09/2025 07:56:37


Curso Académico: 2025/2026

Transformación Industrial Sostenible
(20059)
Máster Universitario en Ingeniería Circular (Plan: 497 - Estudio: 384)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: RUIZ NAVAS, ELISA MARIA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingenieria Química

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
.
Objetivos
La Ingeniería Circular es imprescindible para la transformación industrial, empresarial y social que se está produciendo en nuestro entorno europeo e internacional. Esta asignatura tiene dos objetivos principales: a. El diseño industrial sostenible como parte de la TI integral actual. Presentar los aspectos claves de la TI actual, desde una visión global y una perspectiva estratégica , para introducir la importancia del Diseño Sostenible, desde sus 3+1 perspectivas: ambiental, económica y social + gobernanza. Todo lo que trabajemos sobre diseño e ingeniería circular no puede estudiarse de forma aislada de los otros aspectos clave de la TI: transformación digital, transición energética y personas/talento. Este módulo quiere trasladar al estudiante esa visión integral con la que ha de trabajar como Ingeniero Circular b. La necesidad de Organización y Metodología de Diseño El diseño tiene muchas perspectivas de estudio, la de los materiales, los procesos, las herramientas tecnológicas, pero en la industria real lo importante es el origen y los resultados, el diseño considerado en si mismo como un proceso. Acompañaremos la explicación de la metodología aplicada con casos de éxito reales y testimonios de industrias que lo han aplicado.
Descripción de contenidos: Programa
1. Claves de la Transformación Industrial (TI) 2. Diseño e impacto del diseño en la Transformación Industrial Sostenible 3. Metodología de Diseño Sostenible 4. Diseño Sostenible para la TI
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
La información teórica irá acompañada de ejemplos, encuentros con la industria y casos prácticos.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100




El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.