Última actualización: 22/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Responsabilidad civil por daños extracontractuales
(19885)
Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan: 520 - Estudio: 201)


Coordinador/a:

Departamento asignado a la asignatura:

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Introducción y requisitos: culpa probada, culpa presunta y responsabilidad objetiva; el daño y el nexo de causalidad. 2. Daños causados por productos y servicios defectuosos. 3. La responsabilidad civil en la legislación de tráfico y de transporte. 4. Daños medioambientales y daños causados por la energía. 5. La responsabilidad de la empresa, de sus administradores y de sus auditores. 6. La infracción de derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial. 7. Responsabilidad por competencia desleal y responsabilidad por infracciones de la competencia. 8. La responsabilidad de los profesionales: abogados, médicos, economistas, arquitectos, peritos. 9. Responsabilidad de las administraciones públicas y la responsabilidad en las relaciones laborales. 10. El aseguramiento de la responsabilidad civil.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS CLASES PRESENCIALES: REDUCIDOS (TALLERES, SEMINARIOS, CASOS PRÁCTICOS): Como contrapartida a la docencia magistral, en los grupos reducidos (hasta 45 alumnos) los profesores pueden realizar una docencia más práctica en la que se pueden implementar distintas estrategias: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje cooperativo, talleres, seminarios, etc.). El conocimiento se construye con la interacción y el trabajo guiado de los alumnos por el profesor. TRABAJO INDIVIDUAL DEL ESTUDIANTE: Es el trabajo individual del alumno fuera del aula presencial y consiste en el estudio autónomo, resolución de ejercicios y problemas, trabajo individual, etc. METODOLOGÍAS DOCENTES APRENDIZAJE PRÁCTICO BASADO EN CASOS Y PROBLEMAS Y RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS: En este caso el profesor plantea un conjunto de problemas que los estudiantes deben resolver. Esta metodología suele desarrollarse en grupos reducidos de estudiantes. TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO O COOPERATIVO CON OPCIÓN A PRESENTACIÓN ORAL O ESCRITA: Los estudiantes realizan un proyecto (o varios) en un tiempo determinado. TUTORÍAS INDIVIDUALES Y EN GRUPO PARA RESOLUCIÓN DE DUDAS Y CONSULTAS SOBRE LA MATERIA.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.