Última actualización: 29/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Derecho Mercantil
(19877)
Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan: 520 - Estudio: 201)


Coordinador/a: CANDELARIO MACIAS, MARIA ISABEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Privado

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
- Concepto de Derecho Mercantil: caracteres, fuentes y fenómenos que influyen en su configuración actual - Empresa, Empresario y Establecimiento Mercantil - Régimen jurídico de la Empresa y del Empresario individual (requisitos) - Medios legales para la protección de la organización empresarial - Teoría general de las sociedades mercantiles - Introducción a la contratación mercantil: teoría general - Introducción al Derecho concursal: Teoría General, presupuestos, órganos, efectos, soluciones y calificación del concurso
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS CLASES PRESENCIALES MAGISTRALES: En las sesiones magistrales el profesor asume el protagonismo del proceso de aprendizaje. Es el trasmisor fundamental del contenido y ejerce de intermediario entre el conocimiento y los estudiantes. Para ello, utiliza diferentes medios de apoyo como son las presentaciones, los vídeos y realiza actividades formativas de análisis, reflexión, debates, etc. Los grupos magistrales, por lo tanto, con un mayor contenido teórico, pueden estar formados por hasta 135 alumnos. CLASES PRESENCIALES: REDUCIDOS (TALLERES, SEMINARIOS, CASOS PRÁCTICOS): Como contrapartida a la docencia magistral, en los grupos reducidos (hasta 45 alumnos) los profesores pueden realizar una docencia más práctica en la que se pueden implementar distintas estrategias: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje cooperativo, talleres, seminarios, etc.). El conocimiento se construye con la interacción y el trabajo guiado de los alumnos por el profesor. TRABAJO INDIVIDUAL DEL ESTUDIANTE: Es el trabajo individual del alumno fuera del aula presencial y consiste en el estudio autónomo, resolución de ejercicios y problemas, trabajo individual, etc. METODOLOGÍAS DOCENTES SEMINARIOS Y LECCIONES MAGISTRALES CON APOYO DE MEDIOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES: El profesor asume el protagonismo en el proceso de aprendizaje. APRENDIZAJE PRÁCTICO BASADO EN CASOS Y PROBLEMAS Y RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS: En este caso el profesor plantea un conjunto de problemas que los estudiantes deben resolver. Esta metodología suele desarrollarse en grupos reducidos de estudiantes. TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO O COOPERATIVO CON OPCIÓN A PRESENTACIÓN ORAL O ESCRITA: Los estudiantes realizan un proyecto (o varios) en un tiempo determinado. TUTORÍAS INDIVIDUALES Y EN GRUPO PARA RESOLUCIÓN DE DUDAS Y CONSULTAS SOBRE LA MATERIA.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 60
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 40




Convocatoria extraordinaria: normativa

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.