Última actualización: 29/04/2024


Curso Académico: 2024/2025

Competencias digitales para el tratamiento de datos. Nivel avanzado
(19826)
Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan: 520 - Estudio: 201)


Coordinador/a: VELASCO DE DIEGO, MANUEL

Departamento asignado a la asignatura: Materias transversales

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
El objetivo de este curso es obtener capacidades generales y solvencia sobre el manejo de datos estructurados, de modo que el estudiante sea capaz de comprender la estructura de los mismos, realizar operaciones con ellos que permitan obtener nueva información procesada, automatizar tareas, analizar los resultados para obtener conclusiones sobre los mismos y representarlos de forma visual. Asimismo, para este manejo de los datos, el objetivo es que los estudiantes sepan utilizar las hojas de cálculo como una herramienta ofimática sencilla para realizar las operaciones mencionadas. Al finalizar esta asignatura, el alumno será capaz de: ¿ Crear hojas y libros, con la consiguiente organización e introducción de datos y manejo de celdas. ¿ Crear series e insertar comentarios, trabajando con diferentes formatos y estilos de celdas y hojas. ¿ Editar hojas de cálculo, realizar pegados especiales e insertar o eliminar celdas, filas o columnas. ¿ Usar diferentes fórmulas, referencias absolutas y relativas y manejar operadores aritméticos, de comparación y de texto. ¿ Establecer vínculos entre hojas de cálculo y libros de texto. ¿ Conocer la estructura general de una función y utilizar diferentes funciones: lógicas, de texto, de información. ¿ Crear tablas con diferentes formatos, manipulación y ordenación de datos y uso de filtros. ¿ Manejar listados de datos, tablas y tablas dinámicas mediante el filtrado, ordenación y resumen de las mismas ¿ Crear y personalizar los distintos tipos de gráficos. ¿ Crear paneles de mando integrando diferentes tipos de elementos. ¿ Adaptar las hojas de cálculo para tener en cuenta aspectos de accesibilidad ¿ Reflexionar y debatir sobre temas relacionados con los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible ¿ Automatizar tareas: uso de macros, solver, formularios, etc. ¿ Entender el concepto de firma digital, su fundamento y alcance ¿ Firmar digitalmente un documento ¿ Conocer las principales amenazas de seguridad y las herramientas disponibles para proteger los activos digitales.
Descripción de contenidos: Programa
1. Introducción y estructura de una hoja de cálculo. 1.1. Introducción y definiciones. 1.2. Operaciones de edición sobre libros, hojas y celdas 1.3. Fuentes de datos e importación. 1.4. Insertar, eliminar, mostrar y ocultar filas y columnas 1.5. Insertar comentarios. 2. Trabajo con celdas y hojas. 2.1. Tipos de datos. 2.2. Formato de celdas y estilos. 2.3. Rellenado automático de celdas 3. Fórmulas y referencias 3.1. Operaciones básicas: operadores aritméticos, de comparación y de texto. 3.2. Referencias: tipos y creación de referencias entre hojas y libros. 3.3. Vincular hojas de cálculo. 3.4. Trazar referencias en fórmulas 3.5 Interpretar fórmulas y funciones. 4. Tablas y tablas dinámicas. 4.1. Crear una tabla. Definición y campos. 4.2. Operaciones, manipulación, filtrado y ordenación de datos. 4.3. Formato. 4.4. Creación de una tabla dinámica. Definición y campos 4.5 Interpretación de tablas 5. Análisis de datos y automatización de tareas 5.1. Uso de macros 5.2. Análisis de datos: solver y escenarios 5.3. Automatización (distribuida) 5. Visualización de datos 5.1. Tipos de gráficos. 5.2 Elegir el gráfico adecuado 5.3. Origen de los datos del gráfico 5.4. Configuración de los ejes 5.5. Formato del gráfico: títulos, leyenda y colores. 6. Accesibilidad y creación de documentos a partir de hojas de cálculo. 6.1. Aspectos de accesibilidad en las hojas de cálculo 6.2 Generación de documentos. 6.3. Formularios 6.3. Imprimir una hoja de cálculo: área de impresión, configuración y vista previa. 6.4. Las hojas de cálculo como punto de partida 7. Conceptos básicos de ciberseguridad 7.1 Arquitectura básica de un ordenador: Hardware, Sistema Operativo y Aplicaciones. 7.2 Información digital. Ejemplos de representación binaria de datos y su interpretación. Concepto de fichero. Tipos. 7.3 Objetivos de seguridad. Amenazas y vulnerabilidades. Servicios y herramientas de seguridad telemática. 7.4 Gestión práctica de palabras de paso y claves. 8. Firma Digital 8.1 Concepto de Hash Criptográfico. 8.2 Criptografía simétrica y asimétrica. 8.3 Infraestructura de Clave Pública. Certificados y Autoridades de Certificación. 8.4 Firma Digital. Concepto y alcance. 8.5 Práctica de firma de documentos y validación. - Existe un SPOC para la mayor parte de estos contenidos.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Requisitos: Los estudiantes deben traer sus equipos portátiles a clase. La versión de referencia será Excel 365 para Windows, versión idioma español o inglés, en función del idioma del grupo de matrícula. Además, los estudiantes tendrán acceso al Excel 365 para Windows en Aula Virtual. ACTIVIDADES FORMATICAS Clases Teóricas: - Presentación de conceptos Clases Prácticas: - Resolución guiada de ejercicios - Tutoría general Trabajo Individual: - SPOC - Desarrollo de ejercicios - Contribución a las actividades en equipo - Estudio y preparación de la prueba final Trabajo en Equipo - Desarrollo de ejercicios - Realización de un caso práctico en grupo El caso práctico en grupo consistirá en el desarrollo de un caso completo desde la carga de datos, análisis y generación de gráficos con objetivo de uso e interpretación. Este caso práctico, así como otros ejercicios, tratará aspectos de sostenibilidad y tendrán como objetivo transversal que los alumnos aprendan y reflexionen sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 35
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 65

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • ¿ Claudia Valdes-Miranda Cros. Excel 2019: manual imprescindible. Anaya. 2019
  • ¿ John Walkenbach. Excel 2016 Bible. Wiley. 2019
  • ¿ Sergio Propergol. Excel 2019. Anaya. 2019
  • ¿ Sonia Llena Hurtado. . Aprender Excel 365/2019 con 100 ejercicios prácticos. Marcombo. 2019
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
Bibliografía complementaria
  • ¿ Cole Nussbaumer Knaflic . Storytelling with Data: A Data Visualization Guide for Business Professionals. Wiley. 2015
  • ¿ Conrad Carlberg. Predictive Analytics: Microsoft Excel. Que Publishing. 2012
  • ¿ Francisco Charte. Excel 2016 (Manuales Avanzados). . Anaya. 2016
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.