Última actualización: 06/05/2025 22:32:37


Curso Académico: 2025/2026

Optimización y Analítica de Decisiones Avanzada
(19378)
Máster Universitario en Estadística para la Ciencia de Datos (Plan: 386 - Estudio: 345)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: NIÑO MORA, JOSE

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Estadística

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Se presuponen conocimientos de programación de ordenadores, álgebra lineal, optimización lineal y optimización entera.
Objetivos
La asignatura se propone como objetivos que el alumno desarrolle las siguientes competencias: 1) Utilizar software avanzado de modelización y optimización para resolver problemas de optimización de grandes dimensiones basados en datos; 2) formular modelos de optimización no lineal con o sin restricciones en diversas áreas de aplicación, y analizarlos aplicando condiciones de optimalidad; 3) aplicar métodos y software de optimización para la formulación y resolución computacional de modelos de aprendizaje automático; 4) formular y resolver modelos de optimización bajo incertidumbre, en particular modelos de optimización dinámica estocástica.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Software avanzado de modelización para optimización 1.1. Optimización y ciencia de datos 1.2. Lenguajes de modelización algebraica 2. Optimización no lineal 2.1. Introducción 2.2. Optimización sin restricciones 2.3. Optimización con restricciones de igualdad 2.4 Optimización con restricciones de desigualdad 3. Optimización y aprendizaje automático 3.1. Introducción 3.2. Máquinas de vector soporte 3.3. Regresión logística 3.4. Optimización y redes neuronales 3.5. Árboles de clasificación: clásicos y óptimos 4. Optimización bajo incertidumbre 4.1. Introducción 4.2. Simulación 4.3. Optimización dinámica estocástica
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
Clases teórico-prácticas con material de apoyo disponible en la web. Prácticas computacionales con software de optimización basado en Python. La metodología docente tiene un enfoque eminentemente práctico, estando basada en la formulación y resolución de modelos de optimización en diversas áreas de aplicación.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Bertsimas, D., and J. Tsitsiklis . Introduction to Linear Optimization. Belmont, MA: Athena Scientific. 1997
  • D Bertsimas, R Weismantel . Optimization over integers. Belmont: Dynamic Ideas. 2005
  • Niño Mora, J.. Introducción a la optimización de decisiones: Métodos y modelos de investigación operativa. Pirámide. 2021
  • Sra, S., Nowozin, S., and Wright, S. J. Optimization for machine learning. Mit Press. 2012
  • Stephen Boyd and Lieven Vandenberghe. Convex Optimization. Cambridge University Press. 2004

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.