- Capacidad de comprender e identificar los nuevos retos a los que se enfrentan las Ciencias Sociales en el mundo digital.
Las ciencias sociales computacionales (CSS) son una materia muy amplia, que podría dividirse a grandes rasgos en dos corrientes principales: una dedicada al análisis de datos en un sentido muy general y otra dedicada al modelado, también con un enfoque muy amplio. En el curso se tratarán los conceptos y definiciones básicos del campo de las CSS, se abordarán sus principales paradigmas y, lo que es más importante, se presentarán ejemplos de investigación en este campo, tanto desde el punto de vista científico como aplicado. Dado que muchas asignaturas del máster tratan sobre el análisis de datos, el curso se inclina claramente hacia la faceta de modelización de la CSS.
El curso comienza con una introducción general al CSS y, a continuación, pasa a presentar sus líneas de investigación y actividad más importantes. Se ofrecerá una introducción a las redes y la teoría de juegos como herramientas básicas, que también serán útiles para cursos posteriores. Por último, el resto del curso se dedicará al modelado y la comprensión de la complejidad social, principalmente desde el punto de vista del modelado basado en agentes. El curso también presenta el lenguaje de programación NetLogo como la herramienta perfecta para trabajar con modelos basados en agentes.