Última actualización: 23/01/2025


Curso Académico: 2024/2025

Planificación Estratégica de Sistemas de Información
(18653)
Máster Universitario en Ingeniería Informática (Plan: 449 - Estudio: 228)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: RUIZ MEZCUA, MARIA BELEN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Informática

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguno
Objetivos
Proporcionar aproximación teórico-práctica a la planificación en una empresa de sus estrategias y el o los SI que la fundamenten Para ellos será necesario: -Conocer la empresa. Analizarla y definir su estrategia -Conseguir formación teórico-práctica del alumno en la gestión de desarrollo de proyectos software, desde los puntos de vista de la estimación, organización, planificación, seguimiento y control de calidad para el desarrollo de un SI corporativo. -Aplicar al desarrollo de un SI en una corporación los conceptos incluidos en los dos puntos anteriores. -Utilizar las herramientas actuales del mercado para identificación de la empresas y la implantación de los SI
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1.- Técnicas para el análisis de empresas 1.1.- Meta de la empresa 1.2.- Análisis interno 1.3.- Análisis externo 1.4.- Técnicas para el análisis de empresas. 2.- Tipos de estructura organizativa. 2.1. Principales estructuras 2.3. Definición de los centros de responsabilidad y su papel en la organización 2.3. Gestión de cambios en una estructura organizativa. Conceptos de control de gestión para la búsqueda de necesidades de información. 3.- Análisis de la información requerido por un sistema de información. 3.1. Etapas necesarias para realizar el análisis 3.2. Análisis de las etapas necesarias para realizar el análisis de la información requerido por un sistema de información. 4.- Dirección de un sistema de información. 4.1.- Necesidades de información en función de los distintos roles implicados en un sistema de información. 4.2.- Elementos básicos de la planificación de sistemas y los servicios disponibles en un departamento de sistemas. 4.3.- Conceptos de control de gestión para la búsqueda de necesidades de información
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS AF1 - Clase teórica [11,66 horas con un 100% de presencialidad, 0,38 ECTS] AF2 - Clases prácticas [11,66 horas con un 100% de presencialidad, 0,38 ECTS] AF5 - Tutorías [2 horas con un 25% de presencialidad, 0,06 ECTS] AF6 - Trabajo en grupo [20 horas con un 0% de presencialidad, 0,66 ECTS] AF7 - Trabajo individual del estudiante [44,7 horas con un 0% de presencialidad, 1,49 ECTS] METODOLOGÍAS DOCENTES MD1 - Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2 - Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. MD3 - Resolución de casos prácticos, problemas, etc.... planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4 - Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5 - Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Arjonilla Domínguez, Sixto Jesús y Medina Garrido, Jose Aurelio. La gestión de los sistemas de información en la empresa. Ed. Pirámide..
  • Charles S Parker. Management Information Systems: Strategy and Action. McGraw-Hill Inc.
  • Laudon y Laudon. Management Information Systems. Prentice Hall.
  • R. Andreu. Estrategia y sistemas de información. Mc Graw Hill.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.