Última actualización: 04/05/2025 22:36:57


Curso Académico: 2025/2026

Técnicas de Programación
(18261)
Grado en Matemáticas y Computación (Plan: 567 - Estudio: 362)


Coordinador/a: GRANADOS FONTECHA, ANA

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Informática

Tipo: Formación Básica
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:

Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura



Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Cálculo Diferencial (Curso 1 - Cuatrimestre 1) Programación (Curso 1 - Cuatrimestre 1)
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
K08: Conocer el paradigma declarativo de la programación en general y de la programación lógica en particular, como alternativa a otros tipos de programación K09: Conocer los principios del modelo relacional y el diseño de bases de datos, así como las estrategias de verificación de software, incluyendo la definición de pruebas en distintos procesos de desarrollo S04: Identificar paradigmas de programación (imperativa, genérica, orientada a objetos y funcional) evaluando su impacto en el rendimiento de algoritmos y aplicaciones C02: Diseñar programas que solucionen problemas matemáticos, aplicando procedimientos algorítmicos con especial atención al rendimiento
Descripción de contenidos: Programa
1. Fundamentos de Lenguajes No Interpretados 2. Funciones: Declaración, Definición y Llamada 3. Tipos de Datos Compuestos 4. Gestión de Memoria Dinámica 5. Programación Orientada a Objetos 6. Manejo de Errores 7. STL: Contenedores, Iteradores y Algoritmos 8. Flujos de Entrada/Salida 9. Programación Genérica con Plantillas
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS [44 horas con un 100% de presencialidad, 1.67 ECTS] Conocimientos que deben adquirir los alumnos. Estos recibirán las notas de clase y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios, prácticas, problemas por parte del alumno y se realizarán talleres y prueba de evaluación para adquirirlas capacidades necesarias. TUTORÍAS [4 horas con un 100% de presencialidad, 0.15 ECTS] Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE. [98 horas con 0% de presencialidad, 3.72 ECTS] TALLERES Y LABORATORIOS. [8 horas con 100% de presencialidad, 0.3 ECTS] EXAMEN FINAL. [4 horas con 100% de presencialidad, 0.15 ECTS] Se valorarán de forma global los conocimientos, destrezas y capacidades adquiridas a lo largo del curso. METODOLOGÍAS DOCENTES CLASE TEORÍA. Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporcionan los materiales y la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. PRÁCTICAS. Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo. TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo (tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor. PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Docencia aplicada/experimental a talleres y laboratorios bajo la supervisión de un tutor.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 40
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 60

Calendario de Evaluación Continua


Convocatoria extraordinaria: normativa
Bibliografía básica
  • Bjarne Stroustrup. The C++ Programming Language. Addison-Wesley. 2013
  • Bjarne Stroustrup. Programming: Principles and Practice Using C++, Second Edition. Addison-Wesley Professional. 2014
  • Josuttis, Nicolai M.. The C++ standard library: a tutorial and reference, 2nd Edition. Addison-Wesley. 2012
  • Stanley, B., and Lajoie L. . C++ PRIMER. Addison-Wesley. 2019
  • Stroustrup, Bjarne. A Tour of C++. 2nd Edition. Addison-Wesley Professional. 2018

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.