ACTIVIDADES FORMATIVAS, METODOLOGÍA A USAR Y REGIMEN DE TUTORÍAS
CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS [44 horas con un 100% de presencialidad, 1.76 ECTS]
Conocimientos que deben adquirir los alumnos. Estos recibirán las notas de clase
y tendrán textos básicos de referencia para facilitar el seguimiento de las
clases y el desarrollo del trabajo posterior. Se resolverán ejercicios,
prácticas y problemas por parte del alumno y se realizarán
EXÁMENES PARCIALES [2 horas con 100% de presencialidad, 0.08 ECTS] Se llevarán a cabo dos
pruebas cortas de evaluación continua (1 hora), en torno a las semanas 7ª y 14ª, para discernir si l@s
estudiantes van adquiriendo, o no, las capacidades necesarias.
TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO DEL ESTUDIANTE. [98 horas con 0% de presencialidad, 3.92 ECTS]
EXAMEN FINAL. [4 horas con 100% de presencialidad, 0.16 ECTS]
Se valorarán de forma global los conocimientos, destrezas y capacidades
adquiridas a lo largo del curso.
METODOLOGÍAS DOCENTES
CLASE TEORÍA. Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios
informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos
principales de la materia y se proporcionan los materiales y la bibliografía
para complementar el aprendizaje de los alumnos.
CLASES PRÁCTICAS. Resolución de casos prácticos, ejercicios, etc. planteados por el
profesor de manera individual o en grupo.
TUTORÍAS. Asistencia individualizada (tutorías individuales) o en grupo
(tutorías colectivas) a los estudiantes por parte del profesor.