Última actualización: 16/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

Programación de Aplicaciones Móviles Financieras
(17876)
Máster Universitario en Tecnologías del Sector Financiero: FinTech (Plan: 461 - Estudio: 313)
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas


Coordinador/a: ZARRAONANDIA AYO, TELMO AGUSTIN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Informática

Tipo: Optativa
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Se recomienda conocimientos previos en Javascript, HTML y CSS.
Objetivos
Aprender a desarrollar aplicaciones multidispositivo (smartphone, tablet, PC) moderadamente complejas. El alumno aprenderá a desarrollar aplicaciones multidispositivo, Web Responsive, a diseñar el interface gráfico y a comunicar la aplicación con bases de datos y con APIs financieras en tiempo real. Se estudiará cómo potenciar las apps, haciendo uso de sensores del dispositivo: GPS, vídeo, cámara. Por último, se aprenderá a optimizar el despliegue de la aplicación, su usabilidad, accesibilidad y el cumplimiento de la normativa legal aplicable.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Sistemas Operativos 2. Interfaces de Usuario 3. Interfaces de Comunicaciones 4. Ficheros, Bases de Datos 5. Proveedores de Contenidos FinTech y APIs financieras 6. Sistemas de Pago Móviles 7. Diseño e implementación de aplicaciones móviles
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS AF1 Presentaciones teóricas acompañadas de material electrónico, como presentaciones digitales AF2 Actividades de e-learning AF3 Clases teórico-prácticas docencia síncrona AF4 Prácticas de laboratorio AF5 Tutorías AF7 Trabajo individual del alumno AF9 Exámenes parciales y finales METODOLOGÍA DOCENTE MD1: Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD3: Resolución de casos prácticos, problemas, etc. planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4: Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5: Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo MD6: Actividades específicas de e-learning, relacionadas con el carácter semi-presencial del título, incluyendo la visualización de contenidos grabados, actividades de auto-corrección, participación en foros, y cualquier otro mecanismo de enseñanza on-line REGIMEN DE TUTORÍAS Se podrán pedir tutorías individualizadas que se realizarán presencial o virtualmente.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 0
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 100

Calendario de Evaluación Continua


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.