Última actualización: 11/10/2025 22:44:46


Curso Académico: 2025/2026

Prácticas en Empresa
(17494)
Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (Plan: 359 - Estudio: 326)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: RIO VILLAR, ISABEL DEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación, Instituto para el Desarrollo de Empresas y Mercados (INDEM)

Tipo: Optativa
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Objetivos
1. El/la estudiante realizará prácticas profesionales en agencias de publicidad, agencias de medios, departamentos de comunicación de empresas o instituciones, departamentos de marketing u otros relacionados directamente con el contenido y la orientación del Máster. 2. Las prácticas deberán ser aprobadas por la dirección del máster, considerando las funciones a realizar. Dichas funciones deben implicar la posibilidad de aplicar conocimientos adquiridos en el máster, así como la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades y destrezas requeridas para los perfiles profesionales objetivos del Máster.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Es una asignatura en la que se pretende que el estudiante del Máster Universitario en Comunicación Publicitaria aplique en un escenario real las competencias adquiridas en el Máster, particularmente las siguientes: - Capacidad para defender un plan de comunicación empresarial. - Adoptar una actitud positiva y emprendedora para resolver situaciones reales. - Motivar, demostrar y defender los planteamientos. - Desarrollar un espíritu de colaboración e inclinación a compartir ideas y resultados. - Fomentar la capacidad de búsqueda de nuevas oportunidades en el campo de la comunicación publicitaria. Las empresas en las que el estudiante hará las prácticas tienen que cumplir una serie de requisitos, tienen que dedicarse al ámbito de comunicación, publicidad o marketing o tener estos departamentos, de manera que puedan aportar conocimientos y experiencias al estudiante en línea y coherencia con el Máster. De las 180 horas obligatorias, un 70% tienen que ser horas presenciales en las oficinas (con alguna excepción donde se trabaja de forma remota).
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Trabajo individual del estudiante Estancia en entidad de prácticas METODOLOGIAS DOCENTES -Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. -Lectura crítica de textos y visionado de material audiovisual recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, videos, campañas publicitarias, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. -Resolución de casos prácticos planteados por el profesor sobre comunicación y publicidad, de manera individual o en grupo. -Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de las materias, así como de casos prácticos -Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo. -Prácticas académicas externas.
Sistema de evaluación
Informe final de prácticas en Empresa Cada estudiante, al terminar las 180 horas obligatorias que van a ser evaluables, tendrá que presentar en un plazo máximo de una semana una memoria de prácticas, que se complementará con la evaluación realizada por el responsable de prácticas de la empresa a cargo del estudiante. La memoria de prácticas tendrá los siguientes contenidos: - Una descripción detallada de la empresa: la industria (y la posición de la empresa dentro de la industria), la estructura organizativa (por ejemplo el organigrama de la empresa, el departamento en el que ha trabajado el alumno, si es en una agencia de publicidad: departamento creativo, de cuentas, de medios, planificación, de producción etc.), los trabajos de marketing o publicidad que realiza la empresa. - Los servicios o trabajos realizados por el alumno en la empresa. - Describiendo al detalle una o dos asignaciones de trabajo específicas y explicando el alumno lo que aprendió de ellas. - Describir las conclusiones de lo que le han aportado las prácticas. La evaluación del responsable de prácticas de la empresa a cargo del estudiante tendrá en cuenta los siguientes aspectos: - Conducta en el trabajo. - Administración. - Estabilidad y seguridad en sí mismo. - Capacidades cognitivas. - Competencia social. - Valoración general, de 1 a 10 puntos. Criterios de evaluación: 70%: Evaluación del responsable de prácticas de la empresa. 20%: Comportamiento, actitud y predisposición que ha tenido el alumno con respecto a la asignatura. 10%: Calidad de la memoria de prácticas.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.