COMPETENCIAS BASICAS 
CB7	Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB9	Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
COMPETENCIAS GENERALES 
CG2	Identificar líneas de innovación tecnológica en bibliotecas y archivos y centros de documentación, y emprender posibles proyectos para su desarrollo. ¿
CG3	Dirigir y gestionar archivos, bibliotecas y servicios de información digital en diversos ámbitos de aplicación, tanto de organismos públicos como de empresas privadas. ¿
CG5	Reconocer  la  creciente  importancia  del  trabajo  en equipo  en  el  mundo  laboral  y  demostrar capacidad   de   adaptación   e   integración   en   diferentes entornos labores,   manteniendo relaciones  y  comunicaciones  fluidas.  
CG6	Aceptar  la  necesidad  del  autoaprendizaje  constante  y  de  la  formación  continua  como instrumentos  que  facilitan  la  adaptación  a  las  innovaciones  tecnológicas  y  organizativas. 
CG7	Adquirir una visión global y coordinada de los procesos y servicios que se dan en las bibliotecas y los archivos y la incidencia que tiene el control de la calidad en los mismos en la satisfacción de los usuarios.
CG8	Valorar el trabajo riguroso  y bien hecho, al planificar, organizar  y desarrollar las actividades propias,  demostrando  iniciativa,  creatividad  y  sentido  de  la  responsabilidad,  manteniendo  el interés   durante   todo   el   proceso,   y   sintiendo   satisfacción   personal   por   los   resultados conseguidos.
CG9	Integrar conocimientos, formular juicios  y comunicar sus conclusiones,   así como  los conocimientos  y razones últimas que  las sustentan, a  públicos  especializados  y  no  especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG10	Reconocer  la  necesidad  de  la  continua  adaptación a  diversos  puestos  de  trabajo  en diferentes   sectores   productivos,   y   a   las   innovaciones   tecnológicas   y   organizativas relacionadas con la profesión, mostrando interés por incorporar a las actividades propias de la profesión la utilización de nuevas técnicas, procesos, herramientas y tecnologías.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS  
CE2	Conocer y aplicar los principios y te¿cnicas de direccio¿n para conseguir la eficiencia del equipo humano en la prestación de los servicios 
CE8	Aplicar metodologías y herramientas que permitan ofrecer una respuesta ágil, efectiva, adaptada y evaluable ante riesgos o alteraciones que pongan en peligro la continuidad digital de la organización.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
El valor esencial de la formación recibida en las asignaturas de esta materia se encamina hacia un aspecto que trasciende claramente la mera capacidad técnica o instrumental. De hecho, el estudiante debe comprender que su correcta gestión de documentos repercute en la continuidad digital y sobre todo en la estrategia de negocio de la organización. Esta materia se centra en formar a los alumnos en capacidades no sólo de información sino de conocimiento para la toma de decisiones en un entorno altamente competitivo. 
El estudiante tras la superación de la materia deberá:
¿	Aplicar las habilidades básicas y destrezas que debe poseer un gestor para dirigir y conseguir hacer las cosas por medio de los demás, obteniendo el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, además de concebir y adaptar herramientas que permitan obtener un rendimiento óptimo del servicio.
¿	Conocer los principios y fundamentos teóricos de la Calidad como Filosofía de Gestión y las características que ésta presenta en las unidades/servicios de información.
¿	Aprender de las experiencias y prácticas llevadas a cabo en bibliotecas y otros centros de información relacionadas con la aplicación de Sistemas de Gestión de la Calidad.
¿	Definir la infraestructura de una gestión efectiva del conocimiento en los centros documentales.
¿	Conocer las distintas maneras de abordar el salto tecnológico en la gestión de los centros documentales.
¿	Entender el valor de la inteligencia competitiva.
¿	Conocer los modelos de aplicación de la inteligencia competitiva a las organizaciones.
¿	Aplicar estrategias y técnicas prospectivas para el estudio del futuro como una oportunidad de cambio.