Última actualización: 28/05/2024


Curso Académico: 2024/2025

Procedimientos concursales internacionales
(17276)
Máster Universitario en Abogacía Internacional (Plan: 370 - Estudio: 334)
Escuela de Derecho


Coordinador/a: CANDELARIO MACIAS, MARIA ISABEL

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Derecho Privado

Tipo: Optativa
Créditos: 2.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Materias que son propias del Grado en Derecho: Derecho Civil Patrimonial, Derecho Mercantil, entre otros.
Competencias y resultados del aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
Procedimientos concursales internacionales. 1.- Situaciones pre-concursales. Pre-concurso y schemes of arrangement 2.- Comienzo del concurso a) Situación de concurso. b) Legitimación activa y pasiva c) Concurso y grupos de sociedades 3.- Procedimientos concursales internacionales a) Aspectos generales: visiones territorialista y universalista b) Jurisdicción y ley aplicable c) Procedimientos secundarios y grupos transfronterizos 4.- Consecuencias de la declaración de concurso a) Impacto en las deudas vivas y contratos pendientes de cumplimiento. b) Acciones de reintegración. c) Subordinación. d) Responsabilidad. e) Ley aplicable a derechos de propiedad y garantía, acuerdos de compensación, reintegración, subordinación y responsabilidad
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS POR MATERIAS AF1 Clase teórica AF2 Clases prácticas AF3 Clases teórico prácticas AF6 Trabajo en grupo AF7 Trabajo individual del estudiante METODOLOGÍAS DOCENTES POR MATERIA MD1: Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. MD2: Lectura crítica de textos recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. MD3: Resolución de casos prácticos, problemas, etc.¿ planteados por el profesor de manera individual o en grupo MD4: Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de la materia, así como de casos prácticos MD5: Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo TUTORÍAS: Los alumnos tendrán acceso a tutorías con la persona responsable de la coordinación de la asignatura. Con la tutoría se pretende organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se basa en la interacción entre el estudiante y el profesor con el propósito de: (i) Orientar el trabajo autónomo y grupal del alumnado (ii) Profundizar en distintos aspectos de la materia (iii) Orientar la formación académica e integral del estudiante. Las tutorías se realizarán en el horario y en las condiciones que determine el profesor en Aula Global.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen Final 30
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 70

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • CANDELARIO MACÍAS, MARÍA ISABEL. LECCIONES DE DERECHO CONCURSAL. TECNOS. 2012
  • CANDELARIO MACÍAS, Mª.I Y AA.VV.. MANUAL PRÁCTICO DE DERECHO MERCANTIL. TIRANT LO BLANCH. 2018
  • ESPLUGUES MOTA, C.. Procedimientos de insolvencia transfronterizos. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, ISSN-e 2177-7055, Vol. 27, Nº. 52, 2006, págs. 9-34. 2006
  • GARCIMARTÍN ALFÉREZ, F.J.. Los procedimientos pre-concursales en el Reglamento europeo de insolvencia: apuntes sobre el nuevo régimen. Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación, ISSN 1698-4188, Nº. 22, 2015, págs. 95-103. 2015

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.