Última actualización: 11/10/2025 23:12:56


Curso Académico: 2025/2026

Trabajo Fin de Máster
(17132)
Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (Plan: 359 - Estudio: 326)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: CASCAJOSA VIRINO, CONCEPCION CARMEN

Departamento asignado a la asignatura: Instituto para el Desarrollo de Empresas y Mercados (INDEM)

Tipo: Trabajo Fin de Máster
Créditos: 6.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
La defensa del Trabajo únicamente podrá tener lugar si el alumno ha superado la totalidad de créditos (ECTS) de las asignaturas obligatorias (O) y optativas (OP) del Máster, con excepción de las prácticas.
Objetivos
1. Capacidad para defender un plan de comunicación empresarial real. 2. Adoptar una actitud positiva y emprendedora para resolver situaciones reales. 3. Motivar, demostrar y defender los planteamientos. 4. Desarrollar un espíritu de colaboración e inclinación a compartir ideas y resultados. 5. Fomentar la capacidad de búsqueda de nuevas oportunidades en el campo de la comunicación publicitaria.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
El Trabajo Fin de Máster del Máster en Comunicación Publicitaria tiene una carga lectiva de 6 créditos ECTS, corresponde al segundo cuatrimestre y tiene carácter obligatorio. Se podrá presentar y defender en la modalidad de castellano o inglés, de acuerdo al carácter bilingüe del Máster. El Trabajo consiste en un trabajo original e inédito acompañado de una memoria académica del mismo de acuerdo a las diferentes modalidades ofertadas. El Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo que el estudiante demuestre la adquisición de las competencias generales y específicas del Programa. Se realizará de manera individual (exclusivamente modalidad de investigación) o en un grupo de tres estudiantes sobre un tema común (en las otras tres modalidades, con memorias y trabajos individuales). En caso de ser realizado de forma grupal, cada estudiante será responsable de una parte del trabajo claramente identificable y recibirá una calificación individual por parte del tribunal derivada de la calificación del mismo. De acuerdo con la memoria de verificación del programa, a lo largo del desarrollo del Trabajo Fin de Máster se tendrán en cuenta las siguientes fases: - Adquisición de la capacidad de análisis sobre el tema objeto de trabajo. - Organización y planificación del trabajo. - Manejo de bibliografía básica relevante sobre un tema. - Recogida, organización, procesamiento y análisis de datos a partir de las técnicas aprendidas. - Traslación de todos esos conocimientos en un informe/propuesta cuya calidad se medirá como parte de la nota final. Para el desarrollo del Trabajo Fin de Máster se deberán tener de referencia los siguientes elementos: - Adscripción al ámbito de la comunicación publicitaria y de los contenidos curriculares del Programa. - Aplicación de los resultados a un ámbito profesional real. - Carácter innovador, ya sea en el apartado de las herramientas de desarrollo, el contenido o el formato comunicativo. - Compromiso ético respetuoso con el marco legal vigente, los valores democráticos y la deontología del ámbito publicitario. Antes de terminar el periodo de clases, cada estudiante o grupo de estudiantes que vayan a trabajar de manera colectiva comunicarán a la coordinación de Trabajo Fin de Máster la elección de la modalidad a la que se quieren adscribir, con el fin de que se les asigne un tutor. Las modalidades del Trabajo Fin de Máster son las siguientes: a) Campaña de publicidad a partir de briefing. b) Plan de comunicación para una empresa/organismo. c) Biblia de proyecto publicitario transmedia. d) Investigación original sobre comunicación publicitaria. El Trabajo Fin de Master deberá estar acompañado por una memoria académica cuyas características se establecen en cada modalidad. La entrega se realizará a través de la plataforma SIGMA, de acuerdo con los procedimientos de la Escuela de Postgrado.
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS TFM Grupal Tutorías Trabajo en grupo Trabajo individual del estudiante Exámenes y pruebas de evaluación TFM Individual Tutorías Trabajo individual del estudiante Exámenes y pruebas de evaluación METODOLOGIAS DOCENTES -Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. -Lectura crítica de textos y visionado de material audiovisual recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, videos, campañas publicitarias, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. -Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de las materias, así como de casos prácticos -Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo. Los tutores de los Trabajos Fin de Máster serán asignados por parte de la comisión académica de acuerdo a las preferencias de modalidad de los estudiantes. Los tutores serán o bien profesores con docencia en el Máster o bien miembros de las respectivas unidades académicas del mismo (Instituto Universitario para el Desarrollo Empresarial [INDEM] y el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual). El tutor académico orientará al estudiante en el planteamiento y realización del Trabajo Fin de Máster, asegurando que se cumplen los objetivos fijados. Será, además, responsable de realizar un informe favorable o desfavorable sobre la conveniencia de la defensa del TFM. Durante la elaboración del trabajo, el estudiante o grupo de estudiantes deberán presentar al tutor los avances del trabajo en los términos y por los canales acordados por ambos. Después de que un tutor sea asignado, mantendrá un mínimo de 3 tutorías presenciales.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 100
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 0




Contenido detallado de la asignatura o información adicional para TFM
Información Adicional

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.