Última actualización: 11/10/2025 19:09:14


Curso Académico: 2025/2026

Comunicación Corporativa
(17122)
Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (Plan: 359 - Estudio: 326)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: MOLINA CAÑABATE, JUAN PEDRO

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguna
Objetivos
1. Establecer un marco general de la imagen corporativa en las empresas, incidiendo de forma concreta en los cambios que están aconteciendo sobre todo en el contexto en el que se desarrolla la actividad empresarial, especialmente, en materia de responsabilidad social. 2. Adquirir el conocimiento de todos los elementos que conforman la imagen corporativa y la importancia de cada uno de ellos en la actividad y desarrollo empresarial y en el desarrollo e innovación de la comunicación empresarial e institucional.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Fundamentos de la comunicación corporativa 2. Las relaciones con los medios de comunicación 3. El portavoz 4. Identidad visual corporativa 5. Comunicación de crisis, planes estratégicos y últimas tendencias 6. AI para RRPP 6. El plan de comunicación
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Clase teórica Clase teórico-práctica Trabajo en grupo Trabajo individual del estudiante Exámenes y pruebas de evaluación METODOLOGIAS DOCENTES -Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. -Lectura crítica de textos y visionado de material audiovisual recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, videos, campañas publicitarias, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. -Resolución de casos prácticos planteados por el profesor sobre comunicación y publicidad, de manera individual o en grupo. -Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de las materias, así como de casos prácticos -Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50

Calendario de Evaluación Continua


Bibliografía básica
  • Capriotti, P.:. DircomMap. Dirección estratégica de comunicación. . Bidireccional.. 2021
  • Cornelissen, J. P.. Corporate Communication: A Guide to Theory and Practice.. SAGE. 2017
  • García Gordillo, M.; Pérez-Curiel, C. (eds.). Comunicación institucional pública. Retos y realidades.. UOC. Dircom Colección.. 2022
  • Scott, D. M.. The New Rules of Marketing and PR: How to Use Content Marketing, Podcasting, Social Media, AI, Live Video, and Newsjacking to Reach Buyers Directly.. Wiley. 2020
  • Túñez López, M; Costa-Sánchez, C. (eds.). Comunicación corporativa. Claves y escenarios.. UOC. 2015
  • Wheeler, A.. Diseño de marcas. . Espacio de diseño.. 2019
Recursos electrónicosRecursos Electrónicos *
  • ADC. Asociación de Consultoras de Comunicación · ADC. Asociación de Consultoras de Comunicación : https://www.asociacionadc.org/
  • Dircom. Asociación de Directivos de Comunicación · Dircom. Asociación de Directivos de Comunicación : https://www.dircom.org/
Bibliografía complementaria
  • Karen Freberg) . Discovering Public Relations An Introduction to Creative and Strategic Practices. Vantage Learning Platform, Second Edition.. 2024
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria mediante su validación en campus global. Si esta fuera de la Universidad, establezca una VPN


El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.