Última actualización: 11/10/2025 19:08:43


Curso Académico: 2025/2026

Marketing de Contenidos y Nuevas Tendencias
(17121)
Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (Plan: 359 - Estudio: 326)
Escuela de Humanidades y Comunicación


Coordinador/a: CASCAJOSA VIRINO, CONCEPCION CARMEN

Departamento asignado a la asignatura: Departamento de Comunicación

Tipo: Obligatoria
Créditos: 3.0 ECTS

Curso:
Cuatrimestre:




Requisitos (Asignaturas o materias cuyo conocimiento se presupone)
Ninguna
Objetivos
1. Transmitir al alumno el conocimiento sobre los cambios en la teoría y la práctica del ejercicio de la actividad publicitaria en relación al contexto digital y el actual paradigma basado en conceptos como la co-creación de valor entre empres esas y consumidores o la coproducción. 2. Detallar las consecuencias de la pérdida de eficacia de las formas convencionales motivadas por el radical cambio de actitud del nuevo consumidor. 3. Dar a conocer las limitaciones del modelo publicitario convencional frente al modelo introducido por el nuevo ¿prosumer¿. 4. Definir y profundizar sobre el ámbito de la disciplina del Branded Content o Marketing de Contenidos, desde ámbitos y géneros a casos de éxitos, oportunidades y tendencias.
Resultados del proceso de formación y aprendizaje
Descripción de contenidos: Programa
1. Limitaciones del modelo publicitario actual 2. La saturación publicitaria: 3. El nuevo prosumer: 4. El modelo "pull": ¿la nueva publicidad? 5. Transmedia Storytelling: como crear historias de marca 6. El Transmedia storytelling aplicado al marketing: del "storytelling" al "storydoing". 7. Comunicación Transmedia, Crossmedia y Multiplataforma 8. El impacto de la IA en el marketing y los contenidos
Actividades formativas, metodología a utilizar y régimen de tutorías
ACTIVIDADES FORMATIVAS Clase teórica Clase teórico-práctica Trabajo en grupo Trabajo individual del estudiante Exámenes y pruebas de evaluación METODOLOGIAS DOCENTES -Exposiciones en clase del profesor con soporte de medios informáticos y audiovisuales, en las que se desarrollan los conceptos principales de la materia y se proporciona la bibliografía para complementar el aprendizaje de los alumnos. -Lectura crítica de textos y visionado de material audiovisual recomendados por el profesor de la asignatura: Artículos de prensa, videos, campañas publicitarias, informes, manuales y/o artículos académicos, bien para su posterior discusión en clase, bien para ampliar y consolidar los conocimientos de la asignatura. -Resolución de casos prácticos planteados por el profesor sobre comunicación y publicidad, de manera individual o en grupo. -Exposición y discusión en clase, bajo la moderación del profesor de temas relacionados con el contenido de las materias, así como de casos prácticos -Elaboración de trabajos e informes de manera individual o en grupo.
Sistema de evaluación
  • Peso porcentual del Examen/Prueba Final 50
  • Peso porcentual del resto de la evaluación 50




Bibliografía básica
  • Autor/es: Mañas Viniegra, Luis Gago Gelado, Rocío Selva Ruiz, David ... Coordinadores: Jose Olivares Santamarina. El Branded Content en la Comunicación Posdigital: Estructuras, aplicaciones y casos de éxito Autor/es: Mañas Viniegra, Luis Gago Gelado, Rocío Selva Ruiz, David ... Coordinadores: Jose Olivares Santamarina. Tirant lo Blanch. 2021
  • Donald Miller. Building a StoryBrand: Clarify Your Message So Customers Will Listen. HarperCollins Leadership . 2017
  • Martí-Parreño, J., Ruiz-Mafé, C. & Scribner. L.. Engaging Consumers through Branded Entertainment and Convergent Media.. Hersey (PA): IGI Global. 2014
  • Mathew Willcox. Cómo tomamos decisiones. El lado instintivo del consumidor aplicado al marketing.. Pearson. 2016
  • Ron et Al. Bajo la influencia del Branded Content. ESIC. 2014
Bibliografía complementaria
  • Lehu, J. M. . Branded Entertaiment . Kogan Page. 2006
  • Martí Parreño, J. . Publicidad y videojuegos: los advergames como espacios publicitarios híbridos. . En Scolari, C. (Ed.). Homo Videoludens 2.0, Barcelona: Universidad de Barcelona.. (2013).
  • Martí-Parreño, J., Ruiz-Mafé, C. & Scribner. L. (2014). Engaging Consumers through Branded Entertainment and Convergent Media. . Hersey (PA): IGI Global. . 2014
  • Martí-Parreño, José, Aldás-Manzano, Joaquín, Currás-Pérez, Rafael, & Sánchez-García, Isabel . ). Factors Contributing Brand Attitude in Advergames: Entertainment and Irritation. Journal of Brand Management. 2013, 20(5), 374- 388.

El programa de la asignatura podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor debidamente justificada o por eventos académicos comunicados con antelación.